Criterios de integración al entorno urbano monumental aplicados a un proyecto de renovación urbana en la casona Gonzales del Centro histórico de Trujillo 2021
Abstract
Los Centros Históricos son los corazones de las ciudades, ya que son el comienzo y lugar de nacimiento de cada una de ellas, con el paso del tiempo y el crecimiento demográfico su importancia es desplazada y pasan a ser zonas olvidadas y/o descuidadas. La arquitectura, no solo se debe encargar de expandirse hacia zonas nuevas, invadiendo espacios libres, y aportando al crecimiento horizontal, sino también debe revalorar los ya existentes, buscando una manera de volver a habitar los espacios ya abandonados o degradados, con el objetivo de volver a darles la vida que un día tuvieron. Para ello, la presente investigación se centra en usar los criterios de integración al entorno urbano monumental para así poder recuperar la casona Gonzales con un proyecto de renovación urbana, que cuente con los usos tanto comercial como residencial. Esto ayudará a que esta zona se revitalice, vuelva a tener la misma concurrencia de habitantes los cuales puedan poseer una buena calidad de vida, además de crear una zona comercial para que puedan tener un sustento cercano a su lugar de residencia. El estudio como ya se mencionó busca la recuperación y revalorización de una casona situada en el Centro Histórico de Trujillo, por lo cual para poder lograr el diseño del objeto arquitectónico, se a realizado el análisis de antecedentes tanto teóricos como arquitectónicos y de casos internaciones y nacionales, los cuales han dado indicadores y luego lineamientos específicos necesarios para realizar el proyecto, además al tener en cuenta que es una zona monumental, se han realizado análisis de su entorno y de los parámetros que se deben respetar.
Mostrar más
The Historic Centers are the hearts of the cities, since they are the beginning and the birthplace of each one of them, with the passage of time and demographic growth their importance is displaced and they become forgotten and / or neglected areas. Architecture must not only be in charge of expanding into new areas, invading open spaces, and contributing to horizontal growth, but it must also revalue existing ones, looking for a way to re-inhabit already abandoned or degraded spaces, with the aim of give them back the life they once had. For this, the present research focuses on using the integration criteria to the monumental urban environment in order to recover the Gonzales house with an urban renewal project, which has both commercial and residential uses. This will help this area to be revitalized, to once again have the same number of inhabitants who may have a good quality of life, in addition to creating a commercial area so that you can have a livelihood close to your place of residence. The study, as already mentioned, seeks the recovery and revaluation of a large house located in the Historic Center of Trujillo, so in order to achieve the design of the architectural object, an analysis of both theoretical and architectural antecedents and of international cases and national, which have given indicators and then specific guidelines to carry out the project, in addition to taking into account that it is a monumental area, analyzes of its surroundings and the parameters that must be respected have been carried out.
Mostrar más
Bibliographic citation
Julca, R. E. (2021). Criterios de integración al entorno urbano monumental aplicados a un proyecto de renovación urbana en la casona Gonzales del Centro histórico de Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29282
Collections
- Tesis [437]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Centro de interpretación como aporte para la puesta en valor del complejo arqueológico Garagay
Alva Pimentel, Julio Edwin (Universidad Privada del Norte, 2018-07-18)Acceso abiertoGaragay se encuentra ubicada en el distrito de San Martín de Porres, frente al Palacio de la Juventud del distrito de Los Olivos. Su construcción entre los años 1700 y 700 antes de la era común (AEC), durante el periodo ... -
La permeabilidad física en la regeneración del entorno urbano y su aplicación en el diseño del Centro Cultural de Trujillo
Cruzado Ramos, Carolina Maricielo (Universidad Privada del Norte, 2017-03-31)Acceso abiertoLa presente tesis propone el diseño arquitectónico del Centro Cultural Metropolitano de Trujillo, cuyo objetivo es aplicar la permeabilidad física en relación a la regeneración del entorno urbano; está estructurada en seis ... -
Determinación de la vulnerabilidad sísmica de la Casona Espinach – ex palacio municipal de la ciudad de Cajamarca
Díaz Quiroz, Alicia Yajaira (Universidad Privada del Norte, 2015-10-19)Acceso abiertoRESUMEN Cajamarca es la ciudad más importante de la sierra norte del Perú y es conocida principalmente debido a que en 1532 los españoles capturaron al Inca Atahualpa, durante esta época se construyeron los principales ...