Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio del impacto negativo de la ergonomía aplicado en puestos de trabajo de plantas industriales. Un estudio de revisión sistemática
dc.contributor.advisor | Ninaquispe Soto, Mario Edison | |
dc.contributor.author | Bravo Honorio, Daniel Tello | |
dc.date.accessioned | 2022-02-04T18:11:10Z | |
dc.date.available | 2022-02-04T18:11:10Z | |
dc.date.issued | 2022-01-05 | |
dc.identifier.citation | Bravo, D. T. (2018). Estudio del impacto negativo de la ergonomía aplicado en puestos de trabajo de plantas industriales. Un estudio de revisión sistemática [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29324 | es_PE |
dc.identifier.other | 620.82 BRAV 2018 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/29324 | |
dc.description.abstract | El estudio del impacto negativo de la ergonomía ha asumido una importancia prescindible en plantas industriales, debido a la relación causa - consecuencia que trae problemas a nivel trabajador y empresa. El objetivo principal del estudio es identificar cual es este impacto negativo. Las fuentes analizadas son las bases de datos de ProQuest Ebook Central, Normas Peruanas y españolas, etc., la selección se basó en priorizar análisis de fuentes de idioma español y de años superiores de 1998 hasta el 2018. Para llegar a la respuesta del estudio, se revisó evidencias de diferentes investigaciones sobre: origen del impacto de la ergonomía, normas que regulan el impacto de la ergonomía y consecuencias de exposición a factores de riesgos disergonómicos. En donde tenemos como resultado que el impacto negativo de la ergonomía es de carácter físico (exposición a ruido, temperatura, etc.), químico (exposición a polvo, vapores, etc.) y ergonómico (manipulación de cargas, posturas forzadas y movimientos repetitivos) que trae como consecuencia enfermedades ocupacionales, las cuales al ser evaluadas y comparadas con normativas se puede lograr a gestionar una mejora en las plantas industriales, identificando de manera temprana problemas en la salud del trabajador que impacta de la mano en la empresa industrial. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Ergonomía | es_PE |
dc.subject | Condiciones de trabajo | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.title | Estudio del impacto negativo de la ergonomía aplicado en puestos de trabajo de plantas industriales. Un estudio de revisión sistemática | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 41887115 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6287-3291 | es_PE |
renati.author.dni | 70887168 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |