Necesidad de regular la prerrogativa de la inmunidad al cargo de gobernador regional en el marco constitucional peruano

Fecha
2022-01-31Autor(es)
Valdivia Matos, Renzo Gabriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los Gobernadores Regionales, autoridades elegidas mediante elección democrática, no son beneficiados con la inmunidad y en tal sentido ante una acusación con contenido penal pueden ser objeto de detenciones policiales o prisiones preventivas dictadas por el Poder Judicial y en esas situaciones por un lado las direcciones de los Gobiernos Regionales se ven afectados y por otro, de haberse tratado de denuncias infundadas se causan perjuicio familiar, social y político a la autoridad regional.
Es por este motivo que se ha elegido este tema de investigación porque se considera importante para la democracia que se garantice que están autoridades no sean víctimas de excesos, sea porque no sean de la misma línea política del gobierno central y esta protección sería factible a través de otorgarles inmunidad respecto de hechos delictivos que sean cometidos en el ejercicio de su función, debiendo indicarse que si bien a la fecha no existe dicha prerrogativa para estas autoridades, si existe para otras (existe inmunidad de proceso e inmunidad de juicio) que establece la Constitución Política del Estado vigente (1993).
Así pues, el objeto de la presente investigación es determinar si resulta factible otorgar inmunidad a los Gobernadores Regionales, tal como a la fecha la tienen los señores congresistas de la República, quienes al igual que los gobernadores son elegidos por mandato popular.
Las fuentes de información son la Constitución Política del Estado de 1993, los informes especializados del Congreso de la República, artículos de opinión en revistas especializadas por autores reconocidos y demás tratados de derecho constitucional, siendo el periodo de la evolución del estudio desde el año 1993 a la fecha.
Mostrar más
The Regional Governors, authorities elected through democratic election, are not benefited with immunity and in this sense, before an accusation with criminal content, they may be subject to police arrests or preventive prisons dictated by the Judicial Power and in those situations, on the one hand, the addresses of Regional Governments are affected and, on the other hand, if they have been unfounded complaints, family, social and political damage is caused to the regional authority. It is for this reason that this research topic has been chosen because it is considered important for democracy to ensure that these authorities are not victims of excesses, either because they are not from the same political line as the central government and this protection would be feasible through to grant them immunity with respect to criminal acts that are committed in the exercise of their function, it should be indicated that although to date there is no such prerogative for these authorities, if it exists for others (there is immunity from process and immunity from trial) that establishes the Political Constitution of the State in force (1993).
Thus, the purpose of this investigation is to determine whether it is feasible to grant immunity to the Regional Governors, as to date the congressmen of the Republic have it, who, like the governors, are elected by popular mandate.
The sources of information are the 1993 Political Constitution of the State, the specialized reports of the Congress of the Republic, opinion articles in specialized magazines by recognized authors and other constitutional law treaties, being the period of the study's evolution since 1993 To the date.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Valdivia, R. G. (2021). Necesidad de regular la prerrogativa de la inmunidad al cargo de gobernador regional en el marco constitucional peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29598
Materia
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efectos jurídicos de la normatividad existente que restringe el derecho fundamental de la participación ciudadana, en el Consejo de Coordinación Regional de Cajamarca
Dávila Elguera, Dáel Carlos (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso abiertoRESUMEN El derecho a la participación ciudadana se encuentra constitucionalmente reconocido en los artículos 2°, inciso 19, y 31° de nuestra constitución. Ambos dan origen a todo nuestro régimen democrático en el cual la ... -
Formas de gobierno y separación de poderes en la jurisprudencia y doctrina constitucional peruana producida con relación a la Constitución de 1993
Castro Olivares, Yose Elisvan (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso abiertoEn esta investigación buscamos cual sería la forma de gobierno que más ventajas obtenga en la gobernabilidad e institucionalidad del Perú. También, buscamos que se empodere el contenido esencial del artículo 43 de la carta ... -
Problemas de la implementación de la política pública contra la trata de personas en Madre de Dios 2011- 2016
Bandini Rojo, Claudia; Romucho Rojas, Dayana (Universidad Privada del Norte, 2021-07-30)Acceso abiertoLa trata de personas es uno de los delitos que ocupa el tercer lugar en los actos delincuenciales más lucrativos a nivel internacional, este delito consiste en la captación, traslado de personas, siendo en su gran mayoría ...