Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChu Álvarez, Luis Cristhian
dc.contributor.authorSotil Peñaloza, Jasson Martin
dc.date.accessioned2022-03-28T15:51:14Z
dc.date.available2022-03-28T15:51:14Z
dc.date.issued2022-01-07
dc.identifier.citationSotil, J. M. (2021). La publicidad digital en redes sociales de Facebook e Instagram y el impuesto a la renta que generan los influencers en el Perú – 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29789es_PE
dc.identifier.other343.04 SOTI 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/29789
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar las formas en que la publicidad digital de los Influencers en redes sociales de Facebook e Instagram está gravada con el Impuesto a la Renta. Investigación básica de enfoque cualitativo, nivel descriptivo y aplicación inductiva. La muestra no probabilística corresponde a expertos en materia tributaria utilizando la técnica de entrevista semiestructurada, análisis de datos deductivo comparativo. Se confirmaron dos hipótesis correspondientes a la generación de Tercera y Cuarta Categoría de Impuesto a la Renta, dependiendo cómo se materialice la actividad y se considera posible relación con la Renta de Quinta Categoría. Se formula criterio apartado respecto a la Renta de Primera Categoría al considerar que el espacio digital utilizado en redes sociales no genera derechos correspondientes a la propiedad, no correspondiendo la consideración de su enajenación. Se concluye que, respecto al problema general de la investigación, la generación de determinada Categoría del Impuesto a la Renta dependerá del caso en concreto, que por regla general debe considerarse solo la expresión del trabajo por el servicio de imagen, ya sea de forma independiente o dependiente, y, solo se debería considerar su actividad como renta empresarial en el caso que el Influencer esté constituido como empresa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDerecho tributarioes_PE
dc.subjectImpuesto a la rentaes_PE
dc.subjectPublicidades_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectInfluencerses_PE
dc.titleLa publicidad digital en redes sociales de Facebook e Instagram y el impuesto a la renta que generan los influencers en el Perú – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni42155090
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-97674201es_PE
renati.author.dni73003173
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorArcos Flores, Ysaac Marcelino
renati.jurorValderrama Marquina, Noe
renati.jurorTrujillo Pajuelo, Michael Lincold
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess