Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelazco Marmolejo, Harold Gabriel
dc.contributor.authorSuarez Callirgos, Marleni
dc.date.accessioned2022-05-06T23:02:50Z
dc.date.available2022-05-06T23:02:50Z
dc.date.issued2022-02-26
dc.identifier.citationSuarez, M. (2021). Incorporación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación peruana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30260es_PE
dc.identifier.other346.0166 SUAR 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/30260
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera debe regularse la incorporación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación peruana; puesto que, pese a la aceptación social y reconocimiento normativo que ha ido ganando las uniones de hecho, no ha sido normada en su totalidad, sobre todo en el aspecto patrimonial, solo se les reconoce un régimen de sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, no pudiendo los convivientes optar por un régimen de separación de patrimonios tal como lo hacen los cónyuges en el matrimonio; esta situación de desigualdad ha generado muchos problemas patrimoniales en los convivientes. Es así que, en el presente trabajo se desarrolló una investigación básica, descriptiva con enfoque cualitativo; obteniendo como principales resultados que la falta de regulación del régimen de separación de patrimonios afecta el derecho de propiedad sobre los bienes individuales de convivientes, así como, la autonomía de la voluntad y el derecho de igualdad para regular sus cuestiones patrimoniales; por lo que, la manera idónea para que los convivientes puedan gozar de un régimen de separación de patrimonios, es que este se incorpore en la legislación, mediante una modificación del código Civil, bajo los términos del derecho a la igualdad, autonomía de la voluntad y la tutela de derechos patrimoniales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectSeparación de bieneses_PE
dc.subjectLegislaciónes_PE
dc.subjectProceso constitucionales_PE
dc.subjectUniones de hechoes_PE
dc.subjectRégimen patrimoniales_PE
dc.subjectSeparación de patrimonioses_PE
dc.subjectDerechos patrimonialeses_PE
dc.subjectDerecho a la igualdades_PE
dc.subjectAutonomía de la voluntades_PE
dc.titleIncorporación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación peruanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni42390174
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5254-4657es_PE
renati.author.dni45782207
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorSilva Kuo-Ying, Gustavo Antero
renati.jurorMorales Villegas, Raúl Iván
renati.jurorLévano Saravia, Milagros Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess