Caracterización geomecánica y geotécnica del material de cimentación de los estribos del puente Quindén Bajo, distrito El Prado – Cajamarca, 2022
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar las características geomecánicas y geotécnicas del material de cimentación para los estribos del puente Quindén Bajo. Se efectuó una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptiva – correlacional, diseño de investigación no experimental y transversal, y un enfoque cuantitativo y cualitativo. Como resultados se obtuvo que el material de cimentación son los adecuados para los estribos del puente Quindén bajo. En el margen izquierdo del puente Quindén Bajo, se sectorizó en 03 estaciones geomecánicas el macizo rocoso para estimar la calidad por medio del RMR, se obtuvo un valor promedio de 58, siendo este de calidad Media, y un GSI con valor promedio de 66. En la calicata C-1 se identificó, suelos compuestos por arenas arcillosas de color marrón claro, húmedas con partículas subredondeadas a sub angulosas (SC) y la calicata C-2 se presenta gravas limosas mal graduada, húmedas, de color marrón claro, con partículas sub angulares a sub redondeadas (GP-GM). Se obtuvo una carga admisible del suelo de 1.65 Kg/cm2, y la roca presenta una carga admisible de 2.50 Kg/cm2. El material de cimentación es favorable para soportar la estructura del puente Quindén Bajo, pero se recomienda cimentar sobre roca, ya que presenta mejores características geotécnicas.
Mostrar más
Bibliographic citation
Huaylla, A. J. (2022). Caracterización geomecánica y geotécnica del material de cimentación de los estribos del puente Quindén Bajo, distrito El Prado – Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31051
Collections
- Tesis [63]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia del polvo de mármol y superplastificante sobre la compresión, porosidad, capacidad al paso y relleno de un concreto autocompactante, Trujillo 2018
Quiliche Neira, Jharol Sthiward (Universidad Privada del Norte, 2018-04-02)Acceso abiertoEl concreto es el material de construcción que con el transcurso del tiempo se ha convertido en el principal de proyectos civiles, teniendo una amplia aplicación en estructuras como puentes, represas, edificios y otros; ... -
Efecto del comportamiento de caudales máximos con fines de encauzamiento de avenidas en el sector puente Careaga, Río Chicama 2020
Bazan Siccha, Roy Gustavo; Gavidia Soberon, Jhon Anthony (Universidad Privada del Norte, 2021-11-05)EmbargadoEn la presente investigación se determina el efecto de encauzar avenidas, considerando el comportamiento de los caudales máximos producidos sobre el río Chicama en el fenómeno del Niño Costero ocurrido en los años de 1998 ... -
Influencia de la microsilice sobre la resistencia a la compresión de concretos con relaciones agua/cemento 0.30; 0.35 y 0.40 Trujillo, 2019
Fernandez Chuman, Denis Antoni; Ramos Landauro, Hector Alex (Universidad Privada del Norte, 2020-02-03)Acceso abiertoEl concreto es el material más usado por excelencia en la construcción debido a su semejanza a una piedra cuando esté seca, es el elemento fundamental con el cual ingenieros, arquitectos, constructores y trabajadores ...