Implementación de un modelo de clusterización para la segmentación del perfil del cliente en el área comercial de supermercados

View/ Open
Arrelucea Zapata Gustavo Alfonso.pdf
(application/pdf: 1.479Mb)
(application/pdf: 1.479Mb)
Arrelucea Zapata Gustavo Alfonso.docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.192Mb)
Embargado hasta el 28/11/2072
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 2.192Mb)
Embargado hasta el 28/11/2072
Autorización-Arrelucea Zapata Gustavo Alfonso.pdf
(application/pdf: 175.7Kb)
Embargado hasta el 28/11/2072
(application/pdf: 175.7Kb)
Embargado hasta el 28/11/2072
Date
2022-10-14Author(s)
Arrelucea Zapata, Gustavo Alfonso
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente, la abundante cantidad de datos que se tienen de clientes en las distintas empresas y el incremento en el uso de la tecnología han generado interés por profundizar la investigación sobre ello, además de desarrollar algoritmos y modelos para análisis de agrupamiento. Los modelos de clustering dirigidos al agrupamiento de clientes permiten a las organizaciones encontrar perfiles y patrones de servicios o compra, los cuales permiten generar estrategias para tomar mejores decisiones en la publicidad y canales con sus clientes. En la presente investigación, se realiza el análisis RFM (Recencia, Frecuencia y Dinero) para identificar los perfiles de clientes en un supermercado en base a sus iteraciones; luego, se emplea el algoritmo k-means para obtener los clústers adecuados y así identificar a los clientes potenciales. El objetivo de esta investigación es desarrollar un modelo de clusterización y generar la segmentación de clientes para el área comercial en un supermercado. Como resultado se tuvo que, a la hora de determinar qué tan leal es un cliente se obtuvo los siguientes perfiles: mejores clientes, clientes leales, los más gastadores, los casi muertos, los perdidos y los perdidos que son baratos; mientras que, el número óptimo de clústers o segmentaciones de clientes son dos, ya que gracias al Coeficiente de Silueta se determinó como valor de predicción un 84%.
Mostrar más
Bibliographic citation
Arrelucea, G. A. (2020). Implementación de un modelo de clusterización para la segmentación del perfil del cliente en el área comercial de supermercados [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31935
Subject
Collections
- Tesis [226]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Perfil del consumidor basado en la segmentación del mercado de la empresa constructora Grinsa SAC – Trujillo 2017
Malo Salazar, Lorena Katia (Universidad Privada del Norte, 2017-09-08)Acceso cerradoRESUMEN El siguiente estudio está compuesto por una investigación cualitativa y cuantitativa sobre la preferencia de compra de vivienda de los ciudadanos que radican en la ciudad de Trujillo, teniendo definido como año ... -
Formulación de un modelo lineal de regresión múltiple para determinar el personal necesario en los proyectos de la empresa DR&MR
Murillo Rojas, David Alexander (Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Industrial, 2018-01-01)Acceso abiertoDR & MR Comunicaciones y Servicios LTDA. es una organización enfocada a realizar proyectos que tienen como principal objetivo la instalación de fibra óptica y sus equipos correspondientes; la empresa está encargada desde ... -
Perfil del consumidor deportivo de la disciplina de atletismo en la ciudad de Trujillo del año 2019
Tenocio Carhuatocto, Maricarmen Lucia; Zavaleta Vega, Betsi Lilibeth (Universidad Privada del Norte, 2019-10-09)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo general describir las características que determinan el perfil del consumidor deportivo de la disciplina de atletismo en la ciudad de Trujillo en el año 2019. Se logró, ...