Mostrar el registro sencillo del ítem
Prevalencia de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios, 2021
dc.contributor.advisor | Sayán Brito, Jacqueline | |
dc.contributor.author | Dominguez Quispe, Dayna Danitza | |
dc.contributor.author | Yañez Tafur, Kelly Mirella | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T21:49:41Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T21:49:41Z | |
dc.date.issued | 2023-01-06 | |
dc.identifier.citation | Dominguez, D. D., & Yañez, K. M. (2022). Prevalencia de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32723 | es_PE |
dc.identifier.other | 612.3 DOMI 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/32723 | |
dc.description.abstract | Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un grupo de problemas psiquiátricos y nutricionales caracterizadas en la insatisfacción de la imagen corporal y en las alteraciones alimentarias. Esta investigación busca determinar la prevalencia de riesgo de los TCA en estudiantes universitarios, en el año 2021. El enfoque es de tipo cuantitativo, de forma descriptiva – correlacional, según su diseño es observacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 250 estudiantes a quienes se les aplicó el cuestionario EAT-26 y una ficha sociodemográfica. Para estimar la prevalencia se usó la prueba t para una muestra y para correlacionar las variables se usó la prueba chi-cuadrado. Los resultados indican que, el 16% de la muestra presentó riesgo de padecer TCA (p=0,000). El mayor riesgo fue encontrado en el segundo y quinto ciclo con un 2,4% respectivamente; sin embargo, no se encontraron asociaciones positivas con el riesgo de padecer TCA y el género (p=0,739). Se concluye que se debe tratar a aquellos estudiantes que presenten dicho riesgo a fin de evitar complicaciones físicas, psicológicas y sociales que dificultaren su vida personal, estudiantil y futuro profesional; así como fomentar medidas de prevención a través de la promoción de la salud. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Conducta alimentaria | es_PE |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE |
dc.subject | Métodos de alimentación | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | Trastorno de la conducta alimentaria | es_PE |
dc.subject | Variables sociodemográficas | es_PE |
dc.title | Prevalencia de riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes universitarios, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Nutrición y Dietética | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición y Dietética | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 40403778 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2552-2361 | es_PE |
renati.author.dni | 74084503 | |
renati.author.dni | 76665561 | |
renati.discipline | 918066 | es_PE |
renati.juror | León Lizama, Roosvelt David | |
renati.juror | Vidal Huaman, Florentina Gabriela | |
renati.juror | Rosas Choo, Christopher Brain | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [111]