Mostrar el registro sencillo del ítem
Crecimiento económico y su incidencia sobre la contaminación ambiental en el Perú de 1960 a 2020
dc.contributor.advisor | Zurita Guerrero, María Graciela | |
dc.contributor.author | Fabian Vera, Pamela Carolina | |
dc.contributor.author | Fernández Vásquez, Elícita Maricely | |
dc.date.accessioned | 2023-03-27T22:06:28Z | |
dc.date.available | 2023-03-27T22:06:28Z | |
dc.date.issued | 2022-12-23 | |
dc.identifier.citation | Fabian, P. C., & Fernández, E. M. (2022). Crecimiento económico y su incidencia sobre la contaminación ambiental en el Perú de 1960 a 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32907 | es_PE |
dc.identifier.other | 338.9 FABI 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/32907 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda el problema de crecimiento económico en relación a la contaminación ambiental motivado por los recientes resultados en niveles de contaminación de Perú, donde el principal objetivo de investigación es determinar la incidencia del crecimiento económico sobre la contaminación ambiental en Perú de 1960 a 2020 orientado a lo postulado por Kuznets, quien sostiene que países emergentes o en vías de desarrollo de ingresos bajos tendrían una relación positiva entre crecimiento y contaminación. Considerando un diseño no experimental de enfoque cuantitativo estimamos una regresión econométrica por mínimos cuadrados dinámicos generalizados (DGLS) encontrando que un aumento del crecimiento económico en 1% aumenta las emisiones de CO2 en 1.01%, siendo el traspaso positivo. Con una estimación econométrica, la cual minimiza la suma total de los residuos a un nivel de 0.3094, con un error estándar total de la regresión en 0.07. Estas cifras muestran que la correlación lineal de ambas series es de 97.43%, donde el crecimiento económico mostraría una explicación de casi la totalidad de las emisiones de CO2. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Crecimiento económico | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Protección ambiental | es_PE |
dc.subject | Kuznets | es_PE |
dc.subject | Medio ambiente | es_PE |
dc.title | Crecimiento económico y su incidencia sobre la contaminación ambiental en el Perú de 1960 a 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.name | Economista | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo El Molino | es_PE |
renati.advisor.dni | 40367879 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0993-5684 | es_PE |
renati.author.dni | 75602886 | |
renati.author.dni | 70868453 | |
renati.discipline | 311016 | es_PE |
renati.juror | Honorio Acosta, Marco Antonio | |
renati.juror | Mendoza Castillo, Alvaro Larry Luis | |
renati.juror | Cotrina Villar, Aldo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [37]