Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPatiño Restrepo, José Félix
dc.date.accessioned2023-03-29T17:14:07Z
dc.date.available2023-03-29T17:14:07Z
dc.date.issued2004-09
dc.identifier.citationPatiño, J. F. (2004). El profesionalismo médico. Revista Colombiana de Cirugía, 19(3), 146-152. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32949es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/32949
dc.description.abstractLa ética y el profesionalismo constituyen el fundamento de la actividad de la medicina, que es una empresa intensamente moral. El profesionalismo no es sólo la base del contrato social de la medicina, sino, principalmente, una fuerza estructuralmente estabilizadora y moralmente protectora de la sociedad. Un profesional es la persona que se ubica en una de las disciplinas eruditas y que actúa observando los estándares técnicos, éticos y deontológicos de una profesión. El concepto de profesionalismo incluye cuatro componentes fundamentales: 1) conocimiento especializado; 2) autonomía en la toma de decisiones; 3) compromiso de servicio a la sociedad; 4) autorregulación. La transformación corporativa de los sistemas de salud que ha ocurrido principalmente en Colombia y en los Estados Unidos constituye una amenaza de destrucción del profesionalismo médico. Es el fenómeno, ya declarado como una ominosa incipiente realidad, de la desprofesionalización de la medicina, que pasaría de ser una noble profesión a convertirse en un simple oficio al servicio de los intereses corporativos. Como re acción se ha conformado un movimiento médico global, el Medical Professionalism Project que pretende el fortalecimiento del profesionalismo en el nuevo milenio a través de la implementación de tres principios y diez responsabilidades profesionales fundamentales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherAsociación Colombiana de Cirugíaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectÉtica médicaes_PE
dc.subjectÉtica profesionales_PE
dc.subjectMedicinaes_PE
dc.subjectRelaciones médico-pacientees_PE
dc.subjectProfesión médicaes_PE
dc.subjectEjercicio profesionales_PE
dc.titleEl profesionalismo médicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
dc.publisher.countryCOes_PE
dc.identifier.journalRevista Colombiana de Cirugíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess