Mostrar el registro sencillo del ítem
El inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado
dc.contributor.advisor | Tantaleán Odar, Christian Fernando | |
dc.contributor.author | Amambal Terrones, Emarlita | |
dc.contributor.author | Portilla Delgado, Esperanza | |
dc.date.accessioned | 2023-05-13T00:07:25Z | |
dc.date.available | 2023-05-13T00:07:25Z | |
dc.date.issued | 2023-01-30 | |
dc.identifier.citation | Amambal, E., & Portilla, E. (2021). El inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33387 | es_PE |
dc.identifier.other | 364.106 AMAR 2021 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/33387 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que el inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado genera un incremento del delito ambiental en el Perú. Para su realización se hizo uso del método cualitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental; teniendo como técnicas la revisión documental y la entrevista; y como instrumentos a las fichas de observación documental y al cuestionario; con preguntas destinadas a recoger, procesar y analizar información de la población seleccionada. Cabe precisar que se realizó también el análisis dogmático de la primera variable planteada en nuestra hipótesis por tratarse de la modificación de una norma (Decreto Legislativo 635 del Código Penal en sus artículos 308A y 308C). Se concluyó que el inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado genera un incremento del delito ambiental en el Perú 2018-2020, por la falta de encuadramiento del tráfico ilegal de fauna silvestre dentro del crimen organizado; y por las deficiencias de las autoridades en la aplicación efectiva de un trabajo integral que permita disuadir el tráfico ilegal de la fauna silvestre en el Perú. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Crimen organizado | es_PE |
dc.subject | Derecho ambiental | es_PE |
dc.subject | Legislación | es_PE |
dc.subject | Tráfico ilegal | es_PE |
dc.subject | Fauna silvestre | es_PE |
dc.subject | Delito ambiental | es_PE |
dc.subject | Deficiencias legislativas | es_PE |
dc.title | El inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 41043643 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8650-4661 | es_PE |
renati.author.dni | 26702829 | |
renati.author.dni | 26701965 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Villegas Salazar, Saúl Alexander | |
renati.juror | Vargas Carrera, Juan | |
renati.juror | Llanos Cruzado, Juan Miguel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1058]