Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuispe Vásquez, Luis Roberto
dc.contributor.authorVice Fiestas, Juddy Marlene
dc.date.accessioned2023-05-23T15:11:51Z
dc.date.available2023-05-23T15:11:51Z
dc.date.issued2023-02-15
dc.identifier.citationVice, J. M. (2022). Aplicación de la metodología de las 5S para mejorar la gestión logística en la empresa Ingenieria Analítica S. A. C. Lima, 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33459es_PE
dc.identifier.other658.4013 VICE 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33459
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general mejorar la gestión Logística en la empresa Ingeniería Analítica. S.A.C. Mediante la aplicación de la metodología de las 5S, herramientas que contribuyeron además a mejorar la organización, la rentabilidad, la calidad de los futuros proyectos de servicios. Así como tener ambientes limpios, ordenados y seguros para sus colaboradores. Se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa mediante un diagrama de Pareto, expresamente en las actividades de compra. Donde se observó que hay 10 causas principales que originan el problema: Falta de capital humano 10%, demora en la importación de repuestos 10%, Falta de trazabilidad de las facturas 10%, Falta de seguimiento de compra por parte del proveedor 10%, falta de organización de los envíos de compra 8.57%, rotación del personal 7.14%, Falta de organización de beneficios y seguros 7.14%, No tener base de datos de materiales en stock 7.14%, Pago a los proveedores/clientes por venta y renta 7.14%, Falta de organización de la documentación 5.71%, los cuales están causando el 80% del problema. Se desarrolló una propuesta de mejora en la empresa. El cual consiste en la aplicación de la Metodología de las 5S, donde la población del trabajo de investigación está conformada directamente en las dos actividades a la que se dedica la empresa que es: requerimiento de compra y requerimiento de servicios, en nuestro caso la muestra estará comprendida por los requerimientos de compra; tomaremos específicamente el número de pedidos entregados semanalmente a sus clientes entre el periodo de julio a septiembre del 2019 de la empresa. Después de la implementación, recolectaremos información sobre el desempeño en las áreas de Administración - finanzas, sistemas y Almacén - despacho, a fin de analizar la mejora en estas áreas respecto a los pedidos entregados; además se evaluó el nivel de 5S que tienen las actividades de requerimiento de compra en la organización. Los datos obtenidos se analizaron de manera descriptiva e inferencial con el programa de SPSS Statistics obteniendo que la mejora de la gestión logística aumentó en un 40.4%, afirmando la hipótesis referente al objetivo general. En conclusión, se demostró que las herramientas aplicadas para implementar la metodología de las 5S permitieron mejorar la gestión logística en la empresa Ingeniería Analítica. S.A.C.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectLogística empresariales_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectCalidad totales_PE
dc.subjectSuministroses_PE
dc.subjectImplementación de mejorases_PE
dc.subjectMetodología 5Ses_PE
dc.titleAplicación de la metodología de las 5S para mejorar la gestión logística en la empresa Ingenieria Analítica S. A. C. Lima, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni26716258
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6150-1912es_PE
renati.author.dni25746691
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorArana Arana, Katherine del Pilar
renati.jurorVera Correa, María Elena
renati.jurorSilva Abanto, Roger
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem