Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlores Cerna, Juan Carlos
dc.contributor.authorBenites Rebaza, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorParedes Pizan, Waldir Daniel
dc.date.accessioned2023-06-01T17:44:00Z
dc.date.available2023-06-01T17:44:00Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifier.citationBenites, C. E., & Paredes, W. D. (2022). Impacto ambiental que generan los hidrocarburos utilizados por las industrias pesqueras en el agua de mar del Puerto Malabrigo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33512es_PE
dc.identifier.other333.714 BENI/I 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33512
dc.description.abstractEn la presente tesis se evaluó el impacto ambiental que generan los hidrocarburos utilizados en las industrias pesqueras de la bahía del Puerto Malabrigo, basado en el análisis de resultados de 4 muestreos de agua de mar, tomados en las temporadas de veda (marzo y abril) y pesca (mayo y junio) del año 2022, y comparándolos con los ECA’s establecidos en la categoría 2, subcategoría C3, del Decreto supremo N° 004-2017-MINAM. Se analizaron 4 puntos específicos, en los cuales se realiza el abastecimiento de combustibles a las embarcaciones, siendo los siguientes: Punto 1 (Tecnología de Alimentos S.A. - TASA), Punto 2 (Pesquera Diamante S.A.), Punto 3 (Corporación Pesquera Inca S.A.C. - COPEINCA) y Punto 4 (Pesquera Hayduk S.A.). Los resultados obtenidos muestran una visión clara de la calidad del agua de mar de la bahía, donde todos los niveles de los hidrocarburos totales de petróleo y los niveles de aceites y grasas sobrepasan a los ECA’s. El promedio de los hidrocarburos totales de petróleo fue de 0.276 mg/L mientras que el de aceites y grasas fue de 9.718 mg/L, siendo que el nivel máximo exigido por los ECA’s de 0,01 mg/L y 2 mg/L respectivamente, se determinó que los hidrocarburos utilizados en las industrias pesqueras del Puerto Malabrigo si generan impacto ambiental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_PE
dc.subjectGestión del medio ambientees_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectHidrocarburoses_PE
dc.subjectCombustibleses_PE
dc.subjectIndustria pesqueraes_PE
dc.titleImpacto ambiental que generan los hidrocarburos utilizados por las industrias pesqueras en el agua de mar del Puerto Malabrigoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18898536
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7638-3456es_PE
renati.author.dni48348916
renati.author.dni73324736
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCardenas Gutierrez, Liana Ysabel
renati.jurorAlva Huapaya, Carlos Alberto
renati.jurorMiñano Mera, Elvar Renato
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto2%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess