dc.contributor.advisor | Cerna Pajares, Cinthya | |
dc.contributor.author | Marin Cabrera, Neyli Sarita | |
dc.date.accessioned | 2023-06-21T16:54:22Z | |
dc.date.available | 2023-06-21T16:54:22Z | |
dc.date.issued | 2022-07-16 | |
dc.identifier.citation | Marin, N. S. (2022). Fundamentos jurídicos que justifican una regulación laboral especial para los riders de las plataformas digitales en el Perú, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33641 | es_PE |
dc.identifier.other | 344.01 MARI 2022 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/33641 | |
dc.description.abstract | Nuestro país viene experimentado un proceso de trasformación a nivel laboral, esto debido a la digitalización del empleo, la informalidad, el desempleo y la “nueva normalidad” después de los efectos que la pandemia, es así que se ha evidenciado aún más la gran concurrencia de los riders o repartidores que realizan el servicio de delivery a través de las plataformas digitales. En ese contexto, la presente investigación pretende determinar los fundamentos jurídicos que justifican una regulación laboral especial para los riders de las plataformas digitales en el Perú. La importancia radica en analizar los elementos de la relación laboral, bajo la óptica de las nuevas realidades tecnológicas, además si se presenta los rasgos de laboralidad en dicha relación laboral, la misma que denotará una relación encubierta de trabajo entre el rider y las empresas dueñas de las plataformas digitales. Para tal efecto u objetivo se analizará la doctrina, la normativa y la jurisprudencial tanto nacional como extranjera. Concluyendo finalmente que es necesario y preciso la expedición de una norma que regule las nuevas realidades laborales, a fin de dotar de seguridad jurídica a los riders frente a posibles abusos de sus derechos constitucionales protegidos por nuestra regulación nacional. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Derecho laboral | es_PE |
dc.subject | Empresas virtuales | es_PE |
dc.subject | Legislación del trabajo | es_PE |
dc.subject | Digitalización del empleo | es_PE |
dc.subject | Rider | es_PE |
dc.subject | Delivery | es_PE |
dc.title | Fundamentos jurídicos que justifican una regulación laboral especial para los riders de las plataformas digitales en el Perú, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Cajamarca | es_PE |
renati.advisor.dni | 47288627 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9728-362X | es_PE |
renati.author.dni | 72419924 | |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Suclupe Mendoza, Marco Alberto | |
renati.juror | Mejía Plasencia, Luis Franco | |
renati.juror | Muñoz Salazar, Ramón Omar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 2% | es_PE |