Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Hurtado, Wilson Carlos
dc.contributor.authorCulqui Ocas, Arturo Alonso
dc.contributor.authorLaiza Vera, Walter Klysman
dc.date.accessioned2023-06-28T15:55:44Z
dc.date.available2023-06-28T15:55:44Z
dc.date.issued2023-03-31
dc.identifier.citationCulqui, A. A., & Laiza, W. K. (2023). Influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales del sector minero en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33669es_PE
dc.identifier.other622 CULQ 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33669
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales para los trabajadores del sector minero. Se presentó un enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo aplicada y con un diseño no experimental. La investigación se centra en analizar los factores de riesgo más comunes y las enfermedades ocupacionales más constantes durante el periodo 2011 – 2020, para así poder determinar la influencia de cada tipo de factor de riesgo, siendo el factor de riesgo físico, químico, biológico, ergonómico y psicosocial. Los resultados indican que existe una influencia significativa entre los factores de riesgos y las enfermedades ocupacionales en el sector minero, siendo el más frecuente el factor de riesgo físico con un 93,74%, el factor de riesgo químico con un 6%, el factor de riesgo ergonómico con un 0,02%, el factor de riesgo biológico con un 0,01 %, el factor de riesgo psicosocial con un 0,00% y otros tipos de factores de riesgos con un 0,23%. Se concluye que el factor de riesgo físico fue el que más afecto durante los últimos años, esto se debe a la prevalencia de enfermedades por pérdida de audición inducida por el ruido.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectMineroses_PE
dc.subjectSeguridad industrial y ocupacionales_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectEnfermedades ocupacionaleses_PE
dc.subjectAgentes de riesgo - Mineríaes_PE
dc.titleInfluencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales del sector minero en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18900541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3434-3664es_PE
renati.author.dni73110354
renati.author.dni75009388
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorLuque Luque, Elmer Ovidio
renati.jurorAlvarado Obeso, Ronald
renati.jurorEffio Quezada, Wilberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto18%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess