Las políticas anticíclicas establecidas por el gobierno peruano y su impacto económico en las pymes del rubro textil del Emporio Comercial de Gamarra en el año 2021 durante la COVID-19

Fecha
2023-06-15Autor(es)
Colchao Hoyos, Ana Paula Irene
Contreras Leon, Alessandra Ximena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La economía en el Perú como en el mundo entero siempre está sometida a fenómenos, en este caso la existencia de ciclos económicos es el principal. Las variaciones económicas se miden con el Producto Bruto Interno de cada país, por lo cual en este tiempo de pandemia se volvieron las preocupaciones principales de la macroeconomía moderna.
En cada país y cada tiempo o momento los ciclos son diferentes, sin embargo, siempre tienen semejanzas importantes que son materia de estudio. A pesar de lo mencionado, el análisis de la historia no basta para diseñar políticas anticíclicas que van a regir un país que presenta situaciones o realidades no antes vividas, como la crisis sanitaria ocasionada por el COVID 19.
El presente estudio se enmarca en un diseño de investigación no experimental tipo transversal ya que se investiga y analiza el impacto económico causado por las medidas anticíclicas en un periodo de tiempo. El método empleado fue de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – correlacional, de diseño no experimental, transversal. La población que se consideró fue las pymes del rubro textil del Emporio comercial de Gamarra y la muestra fue no probabilística, considerando trabajadores de diferentes áreas pertinentes al objeto del estudio. La técnica pymes que fueron las que nos proporcionaron su información, la técnica utilizada para la recolección de datos ha sido la encuesta, y el instrumento el cuestionario; la validación del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y se aplicó para comprobar la confiablidad del instrumentó el método del Alfa de Cronbach teniendo como resultado 0,67.Concluyendo que las políticas anticíclicas establecidas por el gobierno peruano tuvieron un impacto positivo en las pymes del rubro textil del emporio comercial de Gamarra
Mostrar más
Cita bibliográfica
Colchao, A. P., & Contreras, A. X. (2023). Las políticas anticíclicas establecidas por el gobierno peruano y su impacto económico en las pymes del rubro textil del Emporio Comercial de Gamarra en el año 2021 durante la COVID-19 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33821
Materia
Colecciones
- Tesis [3001]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Transición a la NIIF para las pymes y su relación con la presentación de los estados financieros de Crearea SAC, Miraflores, 2018
Castillo Guerrero, Isabel Beatriz (Universidad Privada del Norte, 2019-09-27)Acceso abiertoLa importancia del estudio acerca de la Transición a la NIIF para las Pymes y los Estados Financieros recae en que es el primer paso antes de la adaptación a una norma estándar que permite uniformizar el lenguaje contable ... -
Implementación de un sistema de control interno de cuentas por pagar y su impacto en la liquidez de la empresa constructora Kapricornio SRL, Trujillo - 2016
Arévalo Castillo, Yessica Milagritos; Neciosup Sanguinette, Roxana Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2017-08-10)Acceso abiertoRESUMEN En la actualidad las Pymes conforman el grupo predominante de empresas en el mundo por su gran contribución a la generación de riqueza y creación de empleo. Sin embargo, tienen dificultades que ponen en riesgo su ... -
Implementación del control interno en las cuentas por cobrar y su influencia en la liquidez de la empresa Aquiles Publicidad S.A.C. en la ciudad de Trujillo - año 2015
Montes de Oca Bardales, Claudia Celeste; López Flores, Pierina del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2017-02-13)Acceso abiertoEn la actualidad las Pymes conforman el grupo predominante de empresas en el mundo por su gran contribución a la generación de riqueza y creación de empleo. Sin embargo, tienen dificultades que ponen en riesgo su estabilidad ...