El uso del ordenamiento territorial como herramienta para la resolución de conflictos sociales y prediales en el distrito de Anco-Huallo, Apurímac - 2023

Fecha
2023-06-11Autor(es)
Galleres Suzano, Piero Renzo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de levantamiento y actualización catastral en el distrito de Anco-Huallo, se desarrolló en un entorno rural caracterizado por una gran cantidad de conflictos sociales y prediales. Para desarrollar el proyecto, se utilizó herramientas de procesamiento de información geoespacial nutridas con información levantada por brigadas de campo con el objetivo de hacer uso del ordenamiento territorial como herramienta para la resolución de conflictos sociales y prediales.
Para abordar esta situación, se realizó una metodología estructurada en base al manual de levantamiento catastral urbano, que dieron como resultado el planteamiento de actividades que permitieron la elaboración de un producto cartográfico que integrará la información gráfica con atributos alfanuméricos para un área de 3'292,578.06 metros cuadrados, abarcando 367 manzanas y 3,665 predios que incluyó la asignación de atributos específicos según criterios de uso del suelo y de lo que físicamente representan. Producto de las actividades durante el levantamiento catastral, se identificó una reducción en los conflictos reportados, con una cantidad de 20 conflictos menos registrados para el cuarto trimestre del 2022 y de 14 conflictos para el primer trimestre del 2023. En ese sentido se concluyó que las actividades catastrales lograron reducir la cantidad de conflictos registrados en el distrito.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Galleres, P. R. (2023). El uso del ordenamiento territorial como herramienta para la resolución de conflictos sociales y prediales en el distrito de Anco-Huallo, Apurímac - 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34290
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gestión de cobranza y su influencia en la recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de el Porvenir, 2013 – 2017
Julian Alvarado, Gladys Merlyn; Vilchez Sanchez, Yanina Lisset (Universidad Privada del Norte, 2017-09-04)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de la gestión de cobranza en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de El Porvenir, a manera que dicha ... -
La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Chorrillos del año 2017
Flores Marquez, Yelitza; Perales Flores, Roxana Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2020-11-03)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, titulado “La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Chorrillos del año 2017”, cuyo objetivo de esta investigación ... -
Evasión tributaria del impuesto predial y su impacto en la recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018. Revisión sistemática
Ramírez Chávez, Ana María del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2020-02-18)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar de qué manera la evasión tributaria del impuesto predial impacta en la Recaudación de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, 2018, en las cuales ...