Fundamentos jurídicos para incorporar el phishing como agravante en el artículo 11° de la Ley N° 30096-Ley de delitos informáticos en el Perú

Fecha
2023-06-08Autor(es)
Ravines Carrera, Yosselym Marilu Betsabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene por objetivo general determinar los fundamentos jurídicos necesarios para la incorporación del Phishing como una agravante del artículo 11° de la Ley N.º 30096 – Ley de delitos Informáticos en el Perú, por lo cual, el tipo de investigación fue básica – descriptiva y con un diseño no experimental, desarrollando un enfoque cualitativo con un alcance correlacional para cumplir con cada objetivo planteado, la población serán todas la principales normas nacionales que se desarrollen en materia penal, tomando como única muestra a la Ley N° 30096 – Ley de delitos informáticos; usando como técnica el análisis de contenido a partir del fichaje, el cual fue usado como instrumento principal, además, del uso de métodos generales y jurídicos que me ayudaron en el análisis de la información obtenida; finalmente, se realizaron los resultados, los cuales brindan una respuesta adecuada a cada uno de los objetivos específicos, desarrollando así la discusión correspondiente de los mismos, para que se pueda resolver la hipótesis planteada, permitiendo así llegar a las conclusiones que hacen referencia a los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación y se recomiende la integración de esta modalidad delictiva como una de las agravante del artículo 11° de la Ley N.º 30096.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ravines, Y. M. (2023). Fundamentos jurídicos para incorporar el phishing como agravante en el artículo 11° de la Ley N° 30096-Ley de delitos informáticos en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34436
Materia
Colecciones
- Tesis [1057]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La tipificación del phishing, smishing y vishing en nuestro sistema penal peruano, para la lucha contra la ciberdelincuencia en Lima, 2020
Ventura Quijano, Mishell Alisson (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)Acceso abiertoLa criminalidad informática o la ciberdelincuencia es un delito realizado mediante la utilización de medios tecnológicos. Estas conductas se materializan principalmente con la obtención de datos informáticos, suplantación ... -
Las medidas de seguridad y la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021 - 2022
Melgarejo Solorzano, Jessica Marilu (Universidad Privada del Norte, 2023-11-03)Acceso abiertoLa investigación se centra en el tema de medidas de seguridad y la interceptación de datos informáticos en la regulación peruana 2021-2022. Para ello se recaudó información de la base de datos de Dailnet, Scielo, Google ... -
Fundamentos jurídicos considerados por los fiscales penales del cercado de Cajamarca para archivar las investigaciones de delitos informáticos durante el período 2010-2018
Cabrera Quiroz, Marycarmen (Universidad Privada del Norte, 2020-08-14)Acceso abiertoEste trabajo de investigación posee como objetivo identificar los fundamentos jurídicos considerados por los fiscales penales del cercado de Cajamarca para archivar las investigaciones de delitos informáticos. Para la ...