Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArauco Lozada, Tania
dc.contributor.authorPalomino Mejia, Denilson Ysaias
dc.date.accessioned2023-10-27T23:50:13Z
dc.date.available2023-10-27T23:50:13Z
dc.date.issued2023-08-23
dc.identifier.citationPalomino, D. Y. (2023). El riesgo de trastorno de conducta alimentaria en relación al insomnio de estudiantes en universidades privadas, Perú-2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34803es_PE
dc.identifier.other616.8526 PALO/R 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34803
dc.description.abstractEl riesgo de trastorno de conducta alimentaria (RTCA) y el insomnio son temas poco estudiados en Perú. Actualmente, tienen un mayor impacto en la población universitaria, generando problemas en su rendimiento académico. Objetivo: Demostrar la relación entre el riesgo de trastorno de conducta alimentaria y el insomnio en estudiantes de universidades privadas durante el ciclo 2022-1. Material y método: Estudio no experimental de diseño correlacional. La muestra fue de 300 participantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se realizaron 2 cuestionarios, Índice de Gravedad de Insomnio (ISI) para detectar la presencia de insomnio y Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26) para encontrar riesgo de trastorno de conducta alimentaria. Así mismo, para el análisis inferencial se usó las fórmulas de Chi-Cuadrado y V de Cramer. Resultados: Observamos que, el 71% (n=64) de universitarios presentan RTCA y también insomnio, por otro lado, el 27% (n=29) de participantes con RTCA, no presentan insomnio. El valor P obtenido en Chi-Cuadrado es menor 0.05, lo que comprueba la relación entre RTCA y el insomnio. Conclusiones: Existe una relación entre la presencia de riesgo de trastornos de la conducta alimentaria y el insomnio en los estudiantes de universidades privadas en Perú.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectConducta alimentariaes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectCostumbres alimentación y bebidases_PE
dc.subjectAlimentación saludablees_PE
dc.subjectRiesgo del trastorno de conducta alimentariaes_PE
dc.subjectInsomnioes_PE
dc.titleEl riesgo de trastorno de conducta alimentaria en relación al insomnio de estudiantes en universidades privadas, Perú-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineNutrición y Dietéticaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición y Dietéticaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni45415314
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6375-8260es_PE
renati.author.dni75436791
renati.discipline918066es_PE
renati.jurorCalvo Torres, Oscar Junior
renati.jurorGomez Rutti, Yuliana Yessy
renati.jurorHidalgo Chavez, Mariana E.
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto5%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess