Zonificación de las áreas inundables por desborde de la quebrada Pariapuquio para diferentes periodos de retorno, Cajamarca 2022

Fecha
2023-04-27Autor(es)
Machuca Castañeda, Jose Alfredo
Sanchez Gamonal, Yoel Jhonatan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las inundaciones pueden catalogarse como un fenómeno natural más mortífero de la sociedad; por ello, este trabajo de investigación se realizó con el fin de zonificar las áreas inundables por desborde de la quebrada Pariapuquio para múltiples tiempos de retorno.
Como objetivo principal de esta investigación se pretende zonificar áreas inundables por desborde de la quebrada Pariapuquio en diferentes periodos de retorno. Por lo que se realizó una secuencia de actividades como reconocimiento del área de estudio para luego realizar el estudio topográfico de 22.9 has con Dron Marvic Air 2 y GPS diferencial Trimble R8S. Luego en gabinete se obtuvieron datos hidrometereológicos de la microcuenca de la quebrada basados en los datos de precipitaciones máximas en 24 h (SENAMHI) y así obtener las precipitaciones máximas para los tiempos de retorno de 10, 25, 50, 100, 150 y 200 años y teniendo como caudales máximos de 5.85, 7.72, 9.17, 10.61, 11.48, 12.11 mᶟ/s. Por otro lado, se pretende responder la interrogante planteada en esta investigación ¿Cuál es la zonificación de las áreas inundables ocasionadas por el desborde de la quebrada Pariapuquio en diferentes periodos de retorno?; para ello, se realizó un modelamiento hidráulico con el software Hec-Ras teniendo como resultado planos de zonificación de áreas inundadas por los periodos de retorno de 1.30 has para TR10, 1.60 has para TR25,1.72 has para TR50, 1.87 has para TR100, 1.92 has para TR150 y 1.96 has para TR200.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Machuca, J. A., & Sanchez, Y. J. (2023). Zonificación de las áreas inundables por desborde de la quebrada Pariapuquio para diferentes periodos de retorno, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34948
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Identificación de zonas inundables por la quebrada Ingamayo, caserío Agopampa – propuestas de mejoras estructurales
Chavez Villanueva, Ernesto; Tucto Chuquilin, John Willam (Universidad Privada del Norte, 2021-08-27)Acceso abiertoEsta investigación aborda el tema de inundaciones por máximas avenidas de la Quebrada Ingamayo, debido a que en el Perú se generan desastres extremos por inundaciones provocando pérdidas humanas, económicas y daños ... -
Zonas vulnerables a inundaciones mediante la modelación hidrológica e hidráulica en la cuenca baja del río Chicama, región La Libertad 2022
Melendez Catalan, Luis Alberto; Sanchez Fernandez, Luis Fernando (Universidad Privada del Norte, 2023-11-04)Acceso abiertoLas inundaciones fluviales, son desbordes anormales del límite superficial de un cauce, ocasionado por fuertes lluvias; sin embargo, la población presente y futura está expuesta a estos desastres, ya que han invadido zonas ... -
Comportamiento de las máximas avenidas y las posibles áreas de inundación producidas en la Quebrada Cruz Blanca para la zona urbana del distrito de Cajamarca, 2016
Yépez Silva, Cristian Jesús (Universidad Privada del Norte, 2016-10-31)Acceso abiertoRESUMEN Hace algún tiempo, Cajamarca ha sido partícipe de ser una de las ciudades con peligro de inundaciones; por lo general no por avenidas, pero sí por la cantidad de lluvia o precipitación, que se tiene en los meses ...