Análisis comparativo de los contratos inteligentes y el contrato como acto jurídico en la legislación peruana

Fecha
2023-11-22Autor(es)
Lopez Cordero, Ronald Jeffrey
Zamudio Almendras, Isabel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El contrato inteligente es un código de programación creado mediante tecnología blockchain que posee la capacidad de ejecutarse por sí mismo según condiciones pactadas previamente. Sin embargo, es usado en la actualidad de forma libre sin cumplir, necesariamente, con los requisitos del acto jurídico; mientras que muchos simplemente no lo consideran como un verdadero contrato. Por ello, en la presente investigación hemos analizado las similitudes entre el contrato inteligente y el contrato como acto jurídico en la regulación peruana para examinar su aplicabilidad en nuestro país. Para ello hemos realizado una investigación cualitativa y básica, cuya muestra consiste en treinta y dos antecedentes analizados utilizando la técnica del análisis documental, los cuales fueron estudiados por medio de los métodos fenomenológico y hermenéutico y reforzados con tres entrevistas a expertos, encontrando como resultado que existe una mayoría de autores que consideran este tipo de contrato como un medio más de expresión de la voluntad de las partes. A partir de esta idea concluimos que, si bien esta tecnología puede ser utilizada con la normativa existente del contrato como acto jurídico, a largo plazo requiere de una legislación específica para que sus usuarios puedan gozar de la necesaria protección de sus derechos.
Mostrar más
The smart contract is a self-executing program code made with blockchain technology according with the conditions set by the programmer. However, it is used without fulfilling the requisites of the legal act, while others don’t even consider them a contract. That’s why we look to analyze the similitudes between the smart contract and the contract as a legal act in the peruvian legislation to analize its applicability in our country. With that in mind, we have made a qualitative and basic investigation of thirty two documents reviewed with the documental analysis technique, which were studied with the phenomenological and hermeneutical method reinforced with three interviews to experts, finding as the main result was the consensus between authors to consider the smart contract as another medium in which the contract is made. With this in mind, we concluded that the technology can be used with the current laws for the legal act but, in the long term, it needs a dedicated norm so the users can be protected by the law.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Lopez, R. J., & Zamudio, I. (2023). Análisis comparativo de los contratos inteligentes y el contrato como acto jurídico en la legislación peruana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35203
Materia
Colecciones
- Tesis [1057]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los criterios judiciales sobre los contratos de ovodonación en clínicas privadas y su incidencia en el derecho a la identidad de menor nacido en el Perú
Tinoco Nassi, Fatima Giovanna (Universidad Privada del Norte, 2021-12-01)Acceso abiertoLa presente tesis titulada “Los criterios judiciales sobre los contratos de ovodonación en clínicas privadas y su incidencia en el derecho a la identidad del menor nacido, en el Perú”, analiza la institución de la ovodonación ... -
Los criterios para fijar los costos procesales por los jueces civiles en la ciudad de Trujillo
López Agüero, Maggye Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2017-10-02)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se hablará de la manera cómo los jueces civiles de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de Trujillo aplican los criterios para fijar los costos procesales, en base a su facultad discrecional; ... -
Contrato de trabajo y los derechos laborales de los docentes de posgrado de una universidad pública de Lima, 2022
Bobadilla Cornelio, Juana (Universidad Privada del Norte, 2022-09-20)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como propósito determinar si la contratación de personal docente de la Escuela de posgrado de la universidad nacional de educación “Enrique Guzmán y Valle” bajo un contrato de locación de ...