Propuesta de evaluación del efecto pounding en la respuesta estructural de tres edificaciones multifamiliares colindantes con insuficiente junta sísmica, Ventanilla - 2023

Fecha
2023-07-10Autor(es)
Espinoza Diaz, Grabiel Juan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las edificaciones ante un movimiento telúrico sufren desplazamientos laterales, así también las edificaciones que los colindan, esto se debe a las cargas sísmicas; ante ello si no existe una adecuada junta sísmica o son insuficientes se genera el Efecto Pounding, es decir, la colisión entre las estructuras. Es por ello por lo que la presente investigación tiene por objetivo, determinar una propuesta de evaluación del efecto Pounding en la respuesta estructural de tres edificaciones multifamiliares colindantes, considerando que existe una insuficiente junta sísmica. La evaluación del efecto Pounding, consistió en realizar el análisis de tres casos en particular, para ello se aplicó una aceleración en el terreno (sismo de 1966 en Lima-Callao), el primer caso consistió en evaluar la respuesta estructural de la edificación sin el efecto Pounding, el segundo caso se trata de analizar cuando existe el golpe sísmico y para el tercer caso se presenta una propuesta, para el control de los golpes sísmicos. De los resultados, se puede precisar que el golpe sísmico altera la respuesta estructural de cada una de las edificaciones, son los parámetros globales de las estructuras los que se ven modificadas; las magnitudes de las fuerzas de colisión son versátiles en el transcurso del tiempo en que ocurre el sismo, y con la incorporación de amortiguadores en las juntas sísmicas, ayuda a disminuir en un 81% el efecto Pounding y librar a las edificaciones en gran medida de los golpes de impacto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Espinoza, G. J. (2023). Propuesta de evaluación del efecto pounding en la respuesta estructural de tres edificaciones multifamiliares colindantes con insuficiente junta sísmica, Ventanilla - 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35237
Materia
Colecciones
- Tesis [1803]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ... -
Diseño y evaluación del desempeño sísmico en el edificio "Residencial Samiria II" incorporando disipadores de energía de fluido viscoso en disposición diagonal sin modificar su diseño arquitectónico, Lima - 2020
Eguizabal Espinoza, Emer Rider (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)Acceso abiertoLa presente investigación estudiara los sistemas de protección sísmica con disipadores de energía, dando énfasis al sistema de fluido viscoso en disposición diagonal, que se centra en desarrollar y mostrar todo el proceso ... -
Estudio comparativo de la respuesta estructural analítica del módulo sistémico 780 del I.E.S.T. La Cantuta, Secclla, Angaraes, Huancavelica, empleando los parámetros de diseño sismo-resistente de las normas E.0302006 y E.030-2018
Cuya Llaja, Carlos Adrian (Universidad Privada del Norte, 2019-09-23)Acceso abiertoRESUMEN La situación sísmica en nuestro país es considerada como un peligro latente debido al preocupante silencio sísmico que existe en algunas zonas del territorio peruano, a la par de su ubicación en las cercanías ...