Mostrar el registro sencillo del ítem
Trastornos alimentarios en estudiantes de una institución educativa pública de Cercado de Lima, año 2021
dc.contributor.advisor | Roa Meggo, Ysis Judith | |
dc.contributor.author | Carrillo Celmi, Linda Diana | |
dc.contributor.author | Jacho Llocclla, Evelyn Gionella | |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T23:29:31Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T23:29:31Z | |
dc.date.issued | 2023-09-19 | |
dc.identifier.citation | Carrillo, L. D. & Jacho, E. G. (2023).Trastornos alimentarios en estudiantes de una institución educativa pública de Cercado de Lima, año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35383 | es_PE |
dc.identifier.other | 616.8526 CARR 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/35383 | |
dc.description.abstract | Este estudio se realizó con el propósito de determinar la frecuencia de los trastornos alimentarios en estudiantes de una institución educativa pública de Cercado de Lima. Año 2021. La muestra estuvo conformada por 171 estudiantes de 1ro, 2do y 3ro de secundaria de la I.E Juan Pablo Vizcardo y Guzmán. El tipo de investigación es básico con alcance descriptivo y diseño no experimental. Se aplicó el instrumento EDI- 2 Inventario de trastornos de la conducta alimentaria de Garner (1998) adaptado al contexto peruano por Mejía (2017). En cuanto a los resultados obtenidos, se demuestra que el 80% de los estudiantes no presentan indicadores de TCA, sin embargo, un 15% está en riesgo y el 5% presentan TCA. Asimismo, con respecto a la dimensión actitudes y conductas relacionadas con Anorexia Nerviosa y Bulimia Nerviosa se mostró que el 95% no presenta indicadores de TCA, no obstante, el 4% está en riesgo y 1% tiene TCA. Además, en la dimensión variables psicológicas relacionadas con los TCA, se manifiesta, que el 85% no presenta indicadores de TCA, mientras el 11% está en riesgo y el 4% tiene TCA. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Conducta alimentaria | es_PE |
dc.subject | Conducta alimentaria -- Trastornos | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Trastornos alimentarios | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.title | Trastornos alimentarios en estudiantes de una institución educativa pública de Cercado de Lima, año 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Breña | es_PE |
renati.advisor.dni | 40174394 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7750-9807 | es_PE |
renati.author.dni | 74882283 | |
renati.author.dni | 74746287 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Garciía Godos Salazar, Carlos Fernando | |
renati.juror | Martinez Munive, Renzo | |
renati.juror | Casiano Valdiviezo, Kenia | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 10% | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1192]