El impacto del trabajo remoto en el trabajador judicial del modulo laboral I, con sede en el edificio Alzamora Valdez, a consecuencia del Covid-19

Fecha
2023-07-13Autor(es)
Villar Calderon, Bianca Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación nos va a permitir conocer el trabajo remoto y el impacto que este tuvo en los trabajadores judiciales del módulo laboral I, conformado por el 17°, 18°, 19°, 20°, 21°, 22°, 38° y 39° Juzgados de Trabajo Permanente de Lima, ubicados en la sede - edificio Alzamora Valdez, pues al ser una nueva modalidad laboral creada por el Gobierno Peruano a consecuencia de la emergencia Sanitaria del COVID-19 su regulación era escasa, lo que origino incertidumbres al momento de su aplicación. El objetivo principal de la presente investigación es determinar: ¿Cuál fue el impacto del Trabajo Remoto en el trabajador judicial del Módulo Laboral I, con sede en el edificio Alzamora Valdez, a consecuencia del COVID-19?; teniendo como línea de investigación para el cumplimiento del objetivo el método CUALITATIVO, no experimental. Asimismo, se tiene como población las normativas emitidas durante el estado de emergencia, relacionadas al trabajo remoto y los trabajadores judiciales que conforman el Módulo Laboral I, del Edificio Alzamora Valdez.
Como resultado obtenido, podemos señalar que trabajo remoto fue una oportunidad de desarrollo para el trabajador judicial del Módulo Laboral I, pues le permitió ampliar sus conocimientos en herramientas informáticas, mejorar su producción laboral, economizar en gastos de traslado a la sede laboral, así como gozar de tiempo en familia. En tal sentido, podemos concluir que el trabajo remoto logro un impacto favorable en el trabajador judicial del Módulo Laboral I, con sede en el Edificio Alzamora Valdez; consiguiendo con ello, un sistema jurídico más moderno, más tecnológico que hoy en día necesitamos y con mucha más diligencia en el trabajo de los empleados.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villar, B. P. (2023). El impacto del trabajo remoto en el trabajador judicial del modulo laboral I, con sede en el edificio Alzamora Valdez, a consecuencia del Covid-19 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35411
Colecciones
- Tesis [173]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Condiciones de trabajo remoto y estrés laboral en colaboradores del área de Reclutamiento de empresas outsourcing e intermediación de Lima durante la pandemia de COVID 19
Gomez Iquira, Mireya Evelina (Universidad Privada del Norte, 2024-06-25)Acceso abiertoPor la pandemia por COVID 19, se implementó el teletrabajo o trabajo remoto. Como consecuencia, muchos trabajadores presentaron dificultades y limitaciones en las condiciones para desarrollar el trabajo remoto. Esto generó ... -
Los límites del poder de dirección del empleador al aplicar la modalidad de trabajo remoto en Lima Metropolitana en los años 2020-2021
Bernales Castillo, Elizabeth Mercedes; Quispe Valdivia, Andrea Cristina (Universidad Privada del Norte, 2022-07-09)Acceso abiertoLa presente tesis titulada “Los límites del poder de dirección del empleador al aplicar la modalidad de trabajo remoto en lima metropolitana en los años 2020-2021” ostenta un análisis crítico en cuanto a las nuevas modalidades ... -
Síndrome de Burnout y satisfacción laboral en los trabajadores que realizan trabajo remoto en una entidad del sector público, Trujillo 2021
Marcelo Chavez, Emily Sheila; Valverde Ibañez, Mitzy Hellen (Universidad Privada del Norte, 2023-04-17)EmbargadoEl propósito de este estudio es determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y la satisfacción laboral en trabajadores que realizan trabajo remoto en una entidad Pública de la ciudad de Trujillo; resultante de la ...