Comportamiento de las exportaciones de arándanos frescos peruanos en el contexto del COVID-19, periodo 2017-2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 801.8Kb)
(application/pdf: 801.8Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 20.93Mb)
Embargado hasta el 30/01/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 20.93Mb)
Embargado hasta el 30/01/2074
Fecha
2023-06-28Autor(es)
Alvan Silva, Gabriela Raquel
Tapia Haro, Blanca Cristina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El sector agrícola peruano ha presentado un crecimiento constante en los últimos años, destacando las exportaciones de frutas y hortalizas como el arándano fresco; el cual, concentra el 98% de su producción en La Libertad, Lambayeque y Lima; con mayor exportación en octubre y noviembre. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19 muchos mercados cerraron fronteras e impusieron mayores restricciones, afectando a sectores económicos como el agropecuario. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo describir cuál ha sido el comportamiento de las exportaciones de arándanos frescos peruanos en el contexto del COVID-19, periodo 2017-2021; utilizando un diseño metodológico cuantitativo-no experimental de tipo descriptivo, analizando la data existente de los años 2017 a 2021, extraídas de bases de datos públicas y elaborando matrices comparativas que albergan dicha información, tales como: principales países exportadores, principales productos agropecuarios peruanos exportados, valores FOB, volúmenes y precios de venta promedio de exportación. Finalmente, se identificó que pese al COVID-19 las exportaciones de arándanos frescos fueron favorables, presentando como principales proveedores mundiales a Perú y Chile, asimismo, se distingue que los valores y volúmenes de exportación están altamente relacionados y que los precios de venta dependen de la estacionalidad del producto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alvan, G. R., & Tapia, B. C. (2022). Comportamiento de las exportaciones de arándanos frescos peruanos en el contexto del COVID-19, periodo 2017-2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35754
Materia
Colecciones
- Tesis [947]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Oportunidades de negocio en el mercado de Estados Unidos para las exportaciones peruanas de arándanos frescos provenientes de la región La Libertad
Salazar Chávez, Karol Milena (Universidad Privada del Norte, 2014-05-30)Acceso abiertoEl presente informe de tesis consistió en realizar un estudio de oportunidades de negocio dirigido a las empresas que quieran incursionar o diversificar los destinos y/o los productos de exportación, fundamentado que el ... -
Identificación de oportunidad de negocio para la exportación de arándanos frescos de Perú al mercado chino en el año 2020
Ramírez Calderón, Alexis Gamaniel; Sandoval Contreras, Karla Paola (Universidad Privada del Norte, 2021-11-19)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación ha sido elaborado con la finalidad de determinar la oportunidad para la exportación de arándanos frescos de Perú al mercado chino en el año 2020. Respecto a la metodología de investigación, ... -
Factores que influyen en la demanda de la exportación de arándano producido en La Libertad, 2017 - 2023
Rivera Garrido, Edenilson Junnior (Universidad Privada del Norte, 2024-03-31)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen las exportaciones peruanas de arándano producido en la liberta 2017 al 2023. Nuestro estudio emplea un diseño no experimental y ...