Influencia del reemplazo parcial con cantería al agregado fino en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Cajamarca, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 37.61Mb)
(application/pdf: 37.61Mb)
Investigación docsx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 87.15Mb)
Embargado hasta el 07/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 87.15Mb)
Embargado hasta el 07/02/2074
Fecha
2023-07-19Autor(es)
Minchan Huaman, Jhonatan Omar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo da a conocer los resultados de la influencia del reemplazo parcial del 5%, 10% y 15% de cantería por agregado fino en la resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm². Se elaboró 60 especímenes para ser ensayados a edades de 7, 14 y 28 días de curado, se desarrolló el diseño de mezclas por el Método ACI 211, los materiales utilizados fueron cemento Pacasmayo Tipo I, los agregados de la cantera “Bazán Contratistas Generales S.R.L”, la Cantería del Barrio San Vicente; determinándose las propiedades físico-mecánica de los agregados y cantería. Los resultados de la resistencia promedio a compresión de los especímenes de concreto a la edad de 28 días de curado fueron; las probetas patrón alcanzaron una resistencia de f’c=323.90 kg/cm²; las probetas con reemplazo del 5% de cantería al agregado fino obtuvieron f’c=337.21 kg/cm² representando un incremento del 60.57% de resistencia; las probetas con reemplazo del 10% de cantería al agregado fino obtuvieron f’c=333.36 kg/cm² representando un incremento del 58.75% de resistencia y las probetas con reemplazo del 15% de cantería al agregado fino obtuvieron f’c=335.67 kg/cm² representando un incremento del 58.84% de resistencia respecto a las probetas patrón. Concluyendo que el remplazo óptimo porcentual de cantería es el 5% al agregado fino, este aumenta la resistencia a compresión en un 4.11% respecto las probetas patrón y 60.57% la resistencia de diseño f’c=210 kg/cm²; en un tiempo de 28 días de curado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Minchan, J. O. (2023). Influencia del reemplazo parcial con cantería al agregado fino en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm² en la ciudad de Cajamarca, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35818
Colecciones
- Tesis [1805]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de la influencia en la resistencia del concreto f’c = 140 kg/cm2, f’c = 175 kg/cm2 y f’c = 210 kg/cm2 usando agregado de río o agregado de cerro en Cajamarca
Torres Ríos, Karla Jhanet (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoRESUMEN En el presente estudio se buscó medir la influencia en la resistencia del concreto al reemplazar en la misma cantidad del agregado de río (Cantera Chávez, río Mashcón) por el agregado de cerro ... -
Análisis de resistencia a compresión del concreto f’c=210 kg/cm2 reemplazando el agregado grueso con concreto reciclado en porcentajes 10%, 15% y 25% y el agregado fino con escoria de acero y vidrio al 5%, 8% y 10%, Cajamarca, 2023
Flores Carmona, Cristian Jhoel; Ortiz Rojas, Andrea Estefanny (Universidad Privada del Norte, 2023-12-01)Acceso abiertoLa presente investigación se propuso evaluar la influencia de diferentes porcentajes de reemplazo de materiales reciclados en la resistencia a la compresión del concreto, tomando como referencia una resistencia promedio ... -
Influencia de piedra pómez sobre asentamiento, densidad, absorción y resistencia a compresión en concreto liviano estructural
Tantaquilla Cueva, Cleiser Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2017-05-05)EmbargadoRESUMEN La investigación se enfocó en la obtención de Concretos livianos estructurales compuesto por un agregado liviano natural como la piedra pómez. Para lograr tal fin se procedió a realizar una mezcla patrón de ...