Diseño de un CETPRO agropecuario aplicando las características de la arquitectura flexible en el distrito de Huamachuco, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.899Mb)
(application/pdf: 4.899Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.62Mb)
Embargado hasta el 16/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 12.62Mb)
Embargado hasta el 16/02/2074
Fecha
2023-06-12Autor(es)
Huaman Medina, Victor Eduardo
Terrones Vasquez, Oscar Anibal
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación se realiza con la finalidad de determinar las características de la arquitectura flexible para el diseño de un centro de educación técnico productiva que permite poder capacitar a los pobladores productores agrícolas y ganaderos del distrito de Huamachuco, buscando que los espacios para la capacitación sean los correctos según la necesidad de los diferentes talleres o métodos de capacitación que se prestaran, para que estas se desarrollen adecuadamente, En el diseño arquitectónico se busca determinar la arquitectura flexible en los diferentes espacios de capacitación, exposición y producción que se tengan, generando una correcta función en su organización según la necesidad de los usuarios, que estos sean adaptables a la necesidad y a la vez que sean ambientes versátiles, contando con estructuras ligeras, con una correcta modulación y transformación según la necesidad, con espacios multiuso y una correcta perspectiva espacial. Por lo que se obtuvieron lineamientos de diseño que se consideraron en el anteproyecto de un centro de educación técnico productiva donde se desarrollara las características de la arquitectura flexible. En conclusión, el diseño de un centro de educación técnico productiva para los diferentes productores agrícolas y ganaderos se debería tomar en cuenta las características de la arquitectura flexible para crear ambientes adecuados donde les permita capacitarse según la necesidad que estos tengan y cumplan sus funciones adecuadamente.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Huaman, V. E., & Terrones, O. A. (2023). Diseño de un CETPRO agropecuario aplicando las características de la arquitectura flexible en el distrito de Huamachuco, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35937
Materia
Colecciones
- Tesis [443]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Flexibilidad de espacios arquitectónicos orientado a los requerimientos espaciales de los niños de 3 a 16 años en el diseño de un complejo educativo privado
Caruajulca Mercado, Airton Jhon (Universidad Privada del Norte, 2019-01-25)Acceso abiertoLa presente investigación comprendida en el ámbito de arquitectura y urbanismo, determina las características principales de los tipos de espacios arquitectónicos flexibles que ayudarán a satisfacer los requerimientos ... -
Flexibilidad espacial y paisajismo en el diseño de un centro empresarial para la cámara de comercio de La Libertad
Angulo Vértiz, Lucio Jhon (Universidad Privada del Norte, 2017-11-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación analiza la interacción de la flexibilidad espacial y el paisajismo como principales características para el diseño de un centro empresarial en la ciudad de Trujillo. El proyecto ... -
Centro de acogida y atención integral para mujeres vulnerables con espacios intermedios flexibles, distrito de Ate 2023
Reyes Malarin, Melina Katiuzcka; Velasquez Perez, Andrea Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2024-08-07)Acceso abiertoLa tesis se centra en abordar la problemática de la violencia contra mujeres vulnerables, resaltando la necesidad imperante de contar con centros de acogida que no solo ofrezcan refugio físico, sino que también faciliten ...