Fundamentos jurídicos que sustentan la regulación legal del síndrome de alienación parental en Perú – 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 5.501Mb)
(application/pdf: 5.501Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 10.41Mb)
Embargado hasta el 16/02/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 10.41Mb)
Embargado hasta el 16/02/2074
Fecha
2023-10-27Autor(es)
Herrera Carrasco, Alicia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El inicio de mi investigación es obtener nuevas ideas, de los fundamentos jurídicos para dar una perspectiva de manera legal del tema que se aborda del síndrome de alienación de manera parental en Perú, siendo el objetivo general planteado, lo que conllevó a estudiar algunos principios y derechos fundamentales de niños y adolescentes como el derecho al desarrollo -físico y mental- y su bienestar, además de llevar una vida libre de violencia, los cuales fueron estudiados dentro de los objetivos específicos, por ser parte de los supuestos de la hipótesis planteada. Es una investigación descriptiva, básica y cualitativa, se usó el método de manera comparativa y los métodos hermenéutico, inductivo, para dar una teoría fundamentada para obtener mis resultados del tema de mi investigación que no está regulado en la legislación nacional, pero sí es reconocido en la jurisprudencia y doctrina nacional, y la mayor parte de los entrevistados, estuvieron de acuerdo en la necesidad de una ley que regula en nuestro país por los efectos negativos que genera. Se concluyó que los fundamentos jurídicos que sustentan la norma legal del síndrome que va direccionado a la alienación parental en Perú son: el cumplimiento de los principios que determina interés superior del niño, la garantía de sus derechos fundamentales; y, el asegurarles una vida libre de violencia.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Herrera, A. (2023). Fundamentos jurídicos que sustentan la regulación legal del síndrome de alienación parental en Perú – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35938
Materia
Colecciones
- Tesis [1050]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Fundamentos jurídicos para incorporar normativamente al síndrome de alienación parental en la legislación peruana como forma de violencia psicológica y causal de revisión de tenencia y régimen de visitas
Vásquez Sifuentes, Katya Elizabeth Dyomar (Universidad Privada del Norte, 2020-11-23)Acceso abiertoEn nuestro país ha ido surgiendo la necesidad de proteger los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, ante situaciones que pone en riesgo su integridad por parte de sus progenitores, cuando se produce la ruptura de ... -
El síndrome de alienación parental como causal en variación de la tenencia en el Perú
Moran Muñoz, Nayely Geraldine Guadalupe (Universidad Privada del Norte, 2024-01-18)Acceso abiertoLa presente tesis denominada “El Síndrome de Alienación Parental como causal en variación de la tenencia en el Perú”, ostenta por objetivo general proponer al Síndrome de Alineación Parental como variación sobre la tenencia ... -
Tenencia compartida en el interés superior del niño y adolescente en Trujillo en el año 2018
Rojas Villarreal, Esther (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el efecto que tiene la tenencia compartida en el interés superior del niño y adolescente en Trujillo en el año 2018. Para el cumplimiento del ...