La ausencia de la regulación de los deberes generales, previsto en el Artículo 395-A del Código Penal y su incidencia en la correcta administración de justicia

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.309Mb)
(application/pdf: 1.309Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 395.3Kb)
Embargado hasta el 01/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 395.3Kb)
Embargado hasta el 01/03/2074
Fecha
2023-12-12Autor(es)
Jacinto Benites, Heiner Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación refiere sobre la tipificación del delito de Cohecho Pasivo Propio en el ejercicio de la función policial y su incidencia en la correcta Administración de Justicia. En la mencionada revisión sistemática se demostró cuáles son los elementos constitutivos del referido tipo penal, sin embargo, genera una dificultad al momento de determinar el elemento típico “relación funcional”. Por lo tanto, se plantea como objetivo determinar la correcta regulación del Cohecho Pasivo propio en el ejercicio de la función policial y su incidencia en la Administración de Justicia.
A fin de cumplir con el presente objetivo de investigación, se realizó los análisis documentales, jurisprudenciales y la encuesta, a efectos de determinar si tal elemento típico incide con la correcta Administración de Justicia
Luego de haberse realizado una investigación. Básica, descriptiva, cualitativa, se concluyó que el elemento típico relación funcional es un elemento del tipo objetivo del delito, el cual no considera a los actos que no sean propios del cargo o aquellos que se encuentren fuera de la competencia, lo cual evidencia una deficiencia o vacío al momento de tipificar el delito materia de análisis, en ese sentido, se confirma la necesidad y utilidad de modificar el artículo 395-A del Código Penal Peruano.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jacinto, H. O. (2023). La ausencia de la regulación de los deberes generales, previsto en el Artículo 395-A del Código Penal y su incidencia en la correcta administración de justicia [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36032
Materia
Colecciones
- Tesis [1048]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El procesamiento penal de la persona jurídica involucrada en la comisión de delitos informáticos en el Perú, 2022
Vasquez Villacorta, Renzo Jesus (Universidad Privada del Norte, 2022-07-25)Acceso abiertoEn los últimos años el Derecho Penal ha atravesado por un proceso de evolución conforme la sociedad desarrolla nuevas conductas criminógenas y espacios delictivos. En dicho sentido, en Derecho Penal de la Empresa y los ... -
Identificación de los instrumentos normativos y políticos en materia anticorrupción que se han debido implementar en el Perú a partir del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación
Burga Navarrete, Eduardo Wenceslao (Universidad Privada del Norte, 2017-02-15)Acceso abiertoRESUMEN En este estudio, se ha examinado la incidencia que ha tenido la emisión de los informes realizados por la Comisión de la Verdad y Reconciliación, a consecuencia de los 20 años de conflicto armado que vivió ... -
La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad
Cabrera Pajares, Ivy Kristal (Universidad Privada del Norte, 2017-02-16)Acceso cerradoRESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro ...