Diseño de implementación del modelo Lean-Green en el proceso de producción para mejorar la productividad en una empresa del sector confecciones, Cajamarca 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.649Mb)
(application/pdf: 1.649Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.570Mb)
Embargado hasta el 20/03/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.570Mb)
Embargado hasta el 20/03/2074
Fecha
2024-03-19Autor(es)
Paisig Vasquez, Glenis Yudith
Teran Guevara, Estani Yulissa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las industrias generan desperdicios en los procesos productivos, los cuales en su mayoría no son manejados adecuadamente. Actualmente las empresas buscan ser más productivas mejorando la eficiencia de sus procesos y a su vez ser más sostenibles con el medio ambiente. Por este motivo, la presente investigación propone el diseño de implementación de un modelo que desarrolla la filosofía Lean para reducir los desperdicios e incorpora a esta misma el desarrollo Green para llevar a cabo una producción más limpia. Ya se han realizado estudios que demuestran los beneficios del modelo Lean Green en la productividad y rentabilidad de las empresas. El objetivo principal de este trabajo es mejorar la productividad a través del modelo Lean Green en los procesos de producción de una empresa del sector confecciones. Este modelo está basado en una mejora continua que empieza por la identificación de los desperdicios, luego se aplican las herramientas Lean Green, dentro de la herramienta Lean se lleva a cabo el KAISSEN, donde se desarrollan las 5’S para llevar un mejor orden, limpieza y clasificación de los materiales y/o herramientas para evitar tiempos innecesarios, VSM para reducir los tiempos de producción y TPM para llevar un adecuado control de mantenimiento preventivo y evitar paradas no programas de las máquinas; en la herramienta Green los indicadores medioambientales EPI: consumo de energía, reprocesos y cantidad de residuos. Los resultados que se hallaron fueron un aumento de la productividad y disminución del uso de recursos también, en el análisis económico se encontraron resultados viables y favorables en caso de que se implemente el modelo en futuras investigaciones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Paisig, G. Y., & Teran, E. Y. (2023). Diseño de implementación del modelo Lean-Green en el proceso de producción para mejorar la productividad en una empresa del sector confecciones, Cajamarca 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36148
Materia
Colecciones
- Tesis [3001]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de una gestión de costos utilizando el sistema integrado Green – Lean para la construcción de piscigranja comunal en San José de Baños – Huaral 2019
Apolinario Aguilar, Willy Moises (Universidad Privada del Norte, 2020-01-06)Acceso abiertoAl implementarse una gestión integral de costos en un proyecto mediante la combinación de sistemas enfocados a la filosofía Lean Construction usando el Sistema Ultimo Planificador LPS y el enfoque Green podemos concluir ... -
Propuesta de implementación de las herramientas Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el proceso de producción de panela orgánica en la empresa Agroindustrias Centurión S.R.L.
Correa Namoc, Carmen Mirella; Huamán Vásquez, Zeyla Amalia (Universidad Privada del Norte, 2016-09-14)EmbargadoRESUMEN La empresa pertenece al sector Agroindustrial, dedicada a la producción y comercialización de azúcar ecológica. Los principales problemas identificados en el proceso de producción de panela ... -
Mejora en el proceso de producción de polos deportivos aplicando Lean Manufacturing para incrementar la productividad en la empresa textil Confecciones Chávez Cajamarca S.A.C.
Quevedo Zaldívar, Carlos Enrique; Vásquez Sánchez, José Antonio (Universidad Privada del Norte, 2017-07-11)Acceso cerradoRESUMEN La empresa en estudio se dedica a la producción y confección de productos textiles como: polos, shorts, casacas, buzos, entre otros; donde los productos que más se venden son los polos deportivos, pues estos ...