Evaluación funcional de las viviendas rurales en base a una propuesta sísmicamente optimizada respecto a la norma E-080, Shaullo Chico Baños del Inca

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 6.641Mb)
(application/pdf: 6.641Mb)
Fecha
2023-08-19Autor(es)
Becerra Goicochea, Alexa Roxana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación realizada tiene como propósito evaluar el estado funcional de las viviendas construidas con adobe en el Centro Poblado Shaullo Chico, Baños del Inca, Cajamarca, y cuantificar las principales deficiencias tanto internas como externas que puedan influir en su comportamiento ante un evento sísmico. La metodología empleada se enmarca en un enfoque descriptivo no experimental, diseño del estudio aplicado y la muestra consistió en 20 viviendas construidas con adobe, para las cuales se utilizó un muestreo no probabilístico. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante observaciones detalladas de cada vivienda, y posteriormente se aplicó la prueba de Shapiro-Wilk en el procesamiento de la información.
Es importante destacar que las viviendas registradas fueron construidas por los propios habitantes de la zona, quienes carecían de un conocimiento exhaustivo de las normativas de construcción y no contaron con asesoramiento técnico durante el proceso de diseño y edificación.
Los resultados procesados revelan las deficiencias identificadas en las viviendas seleccionadas. Un 5% de las viviendas mostró un estado deficiente, caracterizado por la ausencia de sobrecimiento de acuerdo con la norma E-080, así como problemas de asentamiento, deformación y agrietamiento en los muros. Por el contrario, el 95% de las viviendas presentó un estado regular, en el cual se observaron algunas fallas y agrietamientos que no comprometían la integridad estructural. En particular, las viviendas en mal estado evidenciaron la falta de conocimiento en la ejecución de la construcción según lo establecido en la normativa E-080.
En conclusión, este estudio señala que la mayoría de las viviendas en Shaullo Chico, Baños del Inca, Cajamarca, exhiben un estado funcional calificado como regular, con ciertas deficiencias que no comprometen gravemente su sistema estructural.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Becerra, A. R. (2023). Evaluación funcional de las viviendas rurales en base a una propuesta sísmicamente optimizada respecto a la norma E-080, Shaullo Chico Baños del Inca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36312
Colecciones
- Tesis [1803]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estimación de la vulnerabilidad sísmica aplicando curvas de fragilidad integradas en el software ERN vulnerability para edificaciones comunes del sector I del distrito El Porvenir, provincia de Trujillo - 2020
Ruiz Mendoza, Natali Julisa; Vasquez Diaz, Alex Leonardo (Universidad Privada del Norte, 2020-07-25)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolló en la provincia de Trujillo, Distrito de El Porvenir, Sector I comprendido por 9 barrios barrios del Alto Trujillo, se estimó la vulnerabilidad sísmica aplicando curvas de fragilidad ... -
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en las viviendas de adobe del Asentamiento Humano Virgen del Socorro II Mz. 1, 2, 3 del distrito de La Esperanza – La Libertad, 2021
Carhuachin Laureano, Jhon Kenedy (Universidad Privada del Norte, 2022-02-23)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación consiste en evaluar la vulnerabilidad sísmica en las viviendas de Adobe del Asentamiento Humano Virgen del Socorro en las Mz. 1,2,3 del distrito de la Esperanza en el año 2021.Para esta ... -
Conjunto residencial en Trujillo – influencia de la flexibilidad espacial en la transformación de viviendas orientadas al sector socioeconómico C
Salazar Ortiz, Manuel Alfonso (Universidad Privada del Norte, 2014-05-02)Acceso abiertoRESUMEN Todos tenemos necesidades y costumbres, estas son inherentes del lugar en que nacimos. Se podría decir que por esta razón todos nos igualamos en que somos diferentes. Partiendo de esta premisa y analizando la ...