Asistente de supervisión en obras de rehabilitación, refacción y acabados en proyectos de edificaciones unifamiliares y multifamiliares

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 1.106Mb)
(application/pdf: 1.106Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.352Mb)
Embargado hasta el 21/05/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.352Mb)
Embargado hasta el 21/05/2074
Fecha
2023-12-04Autor(es)
Contreras Gonzales, Tulio
Mendoza Vargas, Freud Anthonny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe se realizó con la finalidad de describir la experiencia laboral en la empresa AGA PROYECTOS S.A.C., donde se explicará a detalle el trabajo realizado por el asistente de supervisión de obras de rehabilitación, refacción y acabados en proyectos de edificaciones unifamiliares y multifamiliares, para llevar una mejor gestión en el desarrollo de la ejecución de obras, control de las funciones asignadas, asimismo, se mejorara el cumplimiento de las misiones asignadas enfocado en una mejora continua.
Se sabe que obtener un permiso de construcción para un proyecto inmobiliario en Perú suele ser un proceso complicado. Esto demuestra lo complejo que es el proceso, ya que, según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, el Perú ocupa el puesto 86 a nivel mundial en el proceso de emisión de permisos de construcción. En este caso, siete de cada diez construcciones en Lima son informales, lo que significa que se hacen sin permiso o sin la asesoría de un profesional calificado (arquitecto o ingeniero civil).
Ante lo mencionado en AGA PROYECTOS S.A.C, viene desarrollando la ejecución de diversas obras de rehabilitación, refacción y acabados en proyectos de edificaciones unifamiliares y multifamiliares, de conformidad a lo requerido por los propietarios de cada edificación; por lo cual es de suma importancia que para el cumplimiento de las mismas se deba realizar una supervisión dando cumplimiento a lo estipulados en la parámetros del RNE, NTP, ISO 9001, ISO 14001, ISO 13001, ISO 15001, OHSAS 18001, con el fin del logro de las metas de la obra; debiéndose fijar los objetivos del presente Trabajo por Suficiencia Profesional de acuerdo a la labor del bachiller dentro de la empresa como asistente de Supervisión de obra.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Contreras, T., & Mendoza, F. A. (2023). Asistente de supervisión en obras de rehabilitación, refacción y acabados en proyectos de edificaciones unifamiliares y multifamiliares [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36590
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Supervisión para la elaboración del expediente técnico del mejoramiento y rehabilitación de las cuadras 1 al 19 del jirón Varela, distrito de Breña – Lima 2021
Camacho Ravichagua, Ursula Tania; Quispe Santos, Edinson Joan (Universidad Privada del Norte, 2023-06-22)Acceso cerradoEl presente trabajo de suficiencia profesional que se realizó fue a base de nuestra experiencia profesional y laboral en la obra denominada “Supervisión Para La Elaboración Del Expediente Técnico Del Mejoramiento Y ... -
Diseño y aplicación al mejoramiento estructural de una edificación existente donde se construira la estación base celular “Jaramillo Santa Rosa”, SJM 2020
Olivares Laverian, Laura Angelica (Universidad Privada del Norte, 2022-01-21)Acceso abiertoEl presente trabajo describirá mi participación en el DISEÑO Y APLICACIÓN AL MEJORAMIENTO ESTRUCTURAL DE UNA EDIFICACION EXISTENTE DONDE SE CONSTRUIYO LA ESTACIÓN BASE CELULAR “JARAMILLO SANTA ROSA”, SJM 2020, la misma ... -
Optimización de la incertidumbre de un proyecto de edificación, mediante la interoperabilidad entre la metodología BIM y el Diseño Virtual de la Construcción (VDC)
Caballero Barboza, Juan Salim (Universidad Privada del Norte, 2020-12-30)Acceso abiertoEl presente resumen ejecutivo, objeto de aplicación de la metodología BIM contiene conceptos específicos y normas vigente sobre la implementación de la metodología BIM en un proyecto de edificación y su prospecto de evolución ...