Relación de los medios informáticos con el delito de trata de personas, Lima 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.336Mb)
(application/pdf: 3.336Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.737Mb)
Embargado hasta el 19/06/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 4.737Mb)
Embargado hasta el 19/06/2074
Fecha
2024-02-21Autor(es)
Smith Diaz, Sandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación se justifica en que la normativa peruana es deficiente para proteger a víctimas de trata captadas por redes sociales y en determinar el rol que cumplen los medios informáticos en dicho escenario. La pandemia y la expansión de medios digitales cambió la capacidad que se tiene para contactar con diferentes personas al ciberespacio, siendo accesible para todos. Planteando así el Objetivo general de esta investigación, siendo Determinar cómo se relaciona los medios informáticos con el delito de trata de personas en Lima, 2023. La metodología empleada fue de Tipo cualitativa ,básica con diseño fenomenológico; alcance explicativo, inductivo con una muestra de 8 abogados y 4 artículos científicos . Obteniendo que el empleo de la incitación al engaño para captar victimas con deficiencias en distintas esferas, la promoción por la web oscura y la baja inversión de los tratantes para obtener información son elementos comunes en esta práctica. Concluyendo así, que, los medios informáticos son un canal de enganche accesible para los victimarios pues al tener mayores elementos informáticos, mayores formas de captación se crearan, ya sea con suplantar o crear nuevas identidades para fines como ofrecimiento de trabajo atractivo, oferta de juegos, oportunidades de modelaje entre otros.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Smith, S. (2023). Relación de los medios informáticos con el delito de trata de personas, Lima 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36836
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La tipificación del phishing, smishing y vishing en nuestro sistema penal peruano, para la lucha contra la ciberdelincuencia en Lima, 2020
Ventura Quijano, Mishell Alisson (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)Acceso abiertoLa criminalidad informática o la ciberdelincuencia es un delito realizado mediante la utilización de medios tecnológicos. Estas conductas se materializan principalmente con la obtención de datos informáticos, suplantación ... -
La limitación a la permanencia de datos negativos en la central de riesgos de la superintendencia de banca y seguros, el derecho a la autodeterminación informativa, y su influencia en la protección al ahorro del público
Gonzales Cabrera, Mónica Lizette (Universidad Privada del Norte, 2017-02-21)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis versa sobre la limitación a la permanencia de datos negativos en la central de riesgos de la superintendencia de banca y seguros, el derecho a la autodeterminación informativa y el derecho a ... -
El procesamiento penal de la persona jurídica involucrada en la comisión de delitos informáticos en el Perú, 2022
Vasquez Villacorta, Renzo Jesus (Universidad Privada del Norte, 2022-07-25)Acceso abiertoEn los últimos años el Derecho Penal ha atravesado por un proceso de evolución conforme la sociedad desarrolla nuevas conductas criminógenas y espacios delictivos. En dicho sentido, en Derecho Penal de la Empresa y los ...