Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Rodríguez, Elías Gilberto
dc.contributor.authorSmith Diaz, Sandra
dc.date.accessioned2024-06-19T21:26:08Z
dc.date.available2024-06-19T21:26:08Z
dc.date.issued2024-02-21
dc.identifier.citationSmith, S. (2023). Relación de los medios informáticos con el delito de trata de personas, Lima 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36836es_PE
dc.identifier.other.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/36836
dc.description.abstractEsta investigación se justifica en que la normativa peruana es deficiente para proteger a víctimas de trata captadas por redes sociales y en determinar el rol que cumplen los medios informáticos en dicho escenario. La pandemia y la expansión de medios digitales cambió la capacidad que se tiene para contactar con diferentes personas al ciberespacio, siendo accesible para todos. Planteando así el Objetivo general de esta investigación, siendo Determinar cómo se relaciona los medios informáticos con el delito de trata de personas en Lima, 2023. La metodología empleada fue de Tipo cualitativa ,básica con diseño fenomenológico; alcance explicativo, inductivo con una muestra de 8 abogados y 4 artículos científicos . Obteniendo que el empleo de la incitación al engaño para captar victimas con deficiencias en distintas esferas, la promoción por la web oscura y la baja inversión de los tratantes para obtener información son elementos comunes en esta práctica. Concluyendo así, que, los medios informáticos son un canal de enganche accesible para los victimarios pues al tener mayores elementos informáticos, mayores formas de captación se crearan, ya sea con suplantar o crear nuevas identidades para fines como ofrecimiento de trabajo atractivo, oferta de juegos, oportunidades de modelaje entre otros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDelitos informáticoses_PE
dc.subjectTrata de personases_PE
dc.subjectMedios digitaleses_PE
dc.subjectEngañoes_PE
dc.subjectRedes sociales en Internetes_PE
dc.titleRelación de los medios informáticos con el delito de trata de personas, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni43304596
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2891-3480es_PE
renati.author.dni76197403
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorPoma Valdivieso, Flor
renati.jurorVelazco Marmolejo, Harold Gabriel
renati.jurorChávez Rodríguez, Elías
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto5%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess