dc.contributor.advisor | Quesada Llanto, Julio Christian | |
dc.contributor.author | Flores Barreto, Maria Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2024-07-09T17:53:03Z | |
dc.date.available | 2024-07-09T17:53:03Z | |
dc.date.issued | 2023-11-04 | |
dc.identifier.citation | Flores, M. C. (2023). Aplicación de costos y presupuestos para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural, Apurímac 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37067 | es_PE |
dc.identifier.other | 628.16 FLOR 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/37067 | |
dc.description.abstract | En la mejora de mi experiencia profesional, tuve la oportunidad de desempeñarme como asistente de costos y presupuesto del área técnica en la false de ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural en la comunidad de Sudjuña, del distrito de Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac”, obra ejecutada por la constructora Sheysa Contratistas S.A.C., asimismo realicé otras funciones en las áreas de licitación, logística, administración, contabilidad, recursos humanos, inventario y asistencia técnica.
El software que se usó como base de datos es el S10 costos y presupuesto, como también el Excel y el ms Project, aplicando estos softwares se llevó mejor control de la obra, los rendimientos, insumos (la mano de obra, materiales y los equipos). El presupuesto del S10 exportándolo al Excel se arma la estructura de la valorización, los cronogramas valorizados e insumos y equipos, exportándolo al Ms Project se obtiene la programación de obra.
Los resultados obtenidos usando este software y otras herramientas nos permitió llevar un mejor control presupuestal y analítico, permitió presentar a tiempo las valorizaciones, cumpliendo así con lo programado en la ejecución y costos de la obra, se recomienda usar estos programas por la portabilidad de la base de datos y su versatilidad. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Servicios de saneamiento | es_PE |
dc.subject | Agua potable | es_PE |
dc.subject | Obras públicas | es_PE |
dc.subject | Presupuestos | es_PE |
dc.subject | Costos | es_PE |
dc.subject | Precios | es_PE |
dc.subject | S10 | es_PE |
dc.title | Aplicación de costos y presupuestos para el mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento rural, Apurímac 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 42831273 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4366-4926 | es_PE |
renati.author.dni | 09348616 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 10% | es_PE |