Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosqueira Moreno, Miguel Angel
dc.contributor.authorRivera Celi, Mario Alexander
dc.date.accessioned2024-07-10T16:02:42Z
dc.date.available2024-07-10T16:02:42Z
dc.date.issued2023-11-04
dc.identifier.citationRivera, M. A. (2023). Análisis de viabilidad del sistema de geometría optimizada aplicado en la losa de concreto de la Av. Industrial, Lima 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37088es_PE
dc.identifier.other624.1834 RIVE 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/37088
dc.description.abstractEl problema de diseñar pavimentos rígidos empleando el método AASHTO 93, normada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es que genera estructuras que presentan fallas debido a la longitud de las losas, considerando que a mayor dimensión de la losa mayor será el número de eje de ruedas que reciban, por lo que tendrán mayores tensiones y por ende requieren de un mayor espesor para resistir las tensiones. Se elaboró el análisis del sistema de geometría optimizada manera estructural y económicamente. La investigación se realizó en la Av. Industrial Distrito de Cercado de Lima, se planteó los parámetros de diseño de acuerdo a la carga sometida de la vía, se realizó el diseño en el software Optipave 2.5, el análisis de costos correspondientes a cada diseño mediante el programa S10. Del análisis técnico se obtuvo un espesor de losa mínimo de 16 cm y un espesor de losa de 20 cm el cual soporta una carga de 200,000,000 de ejes equivalentes y una modulación de losas con dimensiones de 1.80m x 1.80m; el análisis económico se obtuvo para una losa de 20 cm de espesor S/. 2,714,037.04 por el método AASHTO 93 y S/. 2,617,217.71 por el método de losas cortas, siendo la diferencia de S/ 96, 819.33.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectLosas de concretoes_PE
dc.subjectPavimentoses_PE
dc.subjectVías terrestreses_PE
dc.subjectCostoses_PE
dc.subjectAnálisis económicoes_PE
dc.subjectProyectos de construcciónes_PE
dc.titleAnálisis de viabilidad del sistema de geometría optimizada aplicado en la losa de concreto de la Av. Industrial, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni26733060
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2668-4909es_PE
renati.author.dni74803927
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.relation.conformsto14%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem