Mostrar el registro sencillo del ítem
Diferencia entre los estilos de crianza según tipo de familia en estudiantes de secundaria de una Institución pública de Trujillo, 2023
dc.contributor.advisor | Seminario Ortiz, Heber Domingo | |
dc.contributor.author | Chilon Juarez, Micaela Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T20:48:48Z | |
dc.date.available | 2024-07-16T20:48:48Z | |
dc.date.issued | 2024-04-02 | |
dc.identifier.citation | Chilon, M. E. (2023). Diferencia entre los estilos de crianza según tipo de familia en estudiantes de secundaria de una Institución pública de Trujillo, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37129 | es_PE |
dc.identifier.other | 158.2 CHIL 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/37129 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar las diferencias entre los estilos de crianza según tipo de familia en estudiantes de una Institución Educativa de la ciudad de Trujillo, 2023. El tipo de investigación según su finalidad fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo – comparativo. La población estuvo determinada por los estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Pública que suman un total de 250. Así también la muestra estuvo conformada por 230 estudiantes entre la edad de 13 a 18 años de Instituciones Educativas de los cuales 96 son mujeres (42%) y 134 son varones (58%). Asimismo, se utilizó el instrumento la Escala de Estilos de crianza consta de 22 interrogantes de Steinberg, adaptado en el Perú por Merino, C. y Arndt, S. en el año 2004. En los componentes de compromiso, autonomía psicológica y control conductual las respuestas son de tipo Likert. Los resultados de esta investigación reflejaron que sí existen diferencias en los estilos de crianza según el tipo de familiar (nuclear y monoparental); cada hogar tiene su propio estilo de crianza el cual puede pasar de generación en generación, ya que se suele aprender mediante la observación (conductas, acciones). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Trujillo (La Libertad, Perú) | es_PE |
dc.subject | Crianza de niños | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.subject | Relaciones Familiares | es_PE |
dc.subject | Estilos de vida | es_PE |
dc.title | Diferencia entre los estilos de crianza según tipo de familia en estudiantes de secundaria de una Institución pública de Trujillo, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo El Molino | es_PE |
renati.advisor.dni | 70013377 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8654-9982 | es_PE |
renati.author.dni | 74134709 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Suárez Pasco, Janeth Imelda | |
renati.juror | Ruiz Alva, César Mercedes | |
renati.juror | Díaz Fernández, Romy Angélica | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.relation.conformsto | 18% | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [1179]