Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNúñez Vásquez, Kely Elizabeth
dc.contributor.authorAraujo Melendez, Luis Enrique
dc.contributor.authorChaupe Julca, Diego Andree
dc.date.accessioned2024-07-22T13:51:22Z
dc.date.available2024-07-22T13:51:22Z
dc.date.issued2023-10-14
dc.identifier.citationAraujo, L. E., & Chaupe, D. A. (2023). Resistencia a la compresión axial de un concreto f´c=210 kg/cm2 con la incorporación de harina de tara al 0.5%, 1% y 1.5%, Cajamarca 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37181es_PE
dc.identifier.other624.1834 ARAU 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/37181
dc.description.abstractLa resistencia a compresión es una de las propiedades más importantes del concreto, dependiendo principalmente de la calidad de los agregados y de las condiciones de elaboración de la mezcla. La presente investigación busca aportar una alternativa de solución para mejorar la resistencia del concreto, utilizando un aditivo orgánico, teniendo como objetivo determinar la resistencia a compresión axial de un concreto F´c=210 Kg/cm2 con la incorporación de harina de tara al 0.5%, 1% y 1.5%, respecto al peso del cemento. La investigación es de tipo experimental con un enfoque cuantitativo, donde se tiene como muestra un total de 48 especímenes de concreto, las cuales se dividirán 12 para la muestra patrón, 12 remplazando el 0.5% del peso de cemento, 12 remplazando el 1% del peso de cemento y 12 remplazando el 1.5% del peso de cemento, los cuales tendrán un tiempo de curado de 7, 14 y 28 días. Como resultados obtuvimos que al adicionar el aditivo de harina de tara no mejoró la resistencia del concreto patrón, el cual obtuvo una resistencia máxima a los 28 días de 380.852 Kg/cm2, la muestra con 0.5% de aditivo 279.466 Kg/cm2, la muestra con 1.0% de aditivo 294.537 Kg/cm2 y la muestra con 1.5% de aditivo una resistencia de 318.595 Kg/cm2. Concluyendo así que el aditivo de harina de tara no influye positivamente en la resistencia del concreto, dicho esto se rechaza la hipótesis planteada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectResistencia de materialeses_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectHarina de taraes_PE
dc.titleResistencia a la compresión axial de un concreto f´c=210 kg/cm2 con la incorporación de harina de tara al 0.5%, 1% y 1.5%, Cajamarca 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni42679441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7846-2510es_PE
renati.author.dni71252965
renati.author.dni62366361
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorSalazar Huamán, Erlyn Giordany
renati.jurorCarrión Rabanal, Katia Nataly
renati.jurorCalua Carrasco, Carlos Elder Rudecindo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto18%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess