Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de gestión logística para incrementar la productividad del área de almacén y distribución de una concesionaria de alimentos, Arequipa 2023
dc.contributor.advisor | Rodriguez Alza, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Gaona Tintaya, Gino Yefferson | |
dc.date.accessioned | 2024-09-19T15:48:42Z | |
dc.date.available | 2024-09-19T15:48:42Z | |
dc.date.issued | 2024-01-27 | |
dc.identifier.citation | Gaona, G. Y. (2023). Implementación de gestión logística para incrementar la productividad del área de almacén y distribución de una concesionaria de alimentos, Arequipa 2023 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37642 | es_PE |
dc.identifier.other | 658.7 GAON 2023 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/37642 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó en una empresa concesionaria de alimentos Sarza Clear S.A, ubicada en la ciudad de Arequipa, dedicada a rubro de preparación y expendio de alimentos en los diversos contextos de funcionabilidad. Tras el cargo laboral de Supervisor de operaciones y transporte, habiendo previamente realizado un análisis de la situación problemática en el área de almacén y zona de distribución de productos terminados; se determinó implementar un sistema de gestión logística que permita incrementar la productividad del área de almacén y distribución de la empresa en estudio. En este sentido, tras el diagnóstico situacional, se identificaron las causas y efectos en los procesos de almacenamiento, despacho, transporte y distribución de producto hacia el cliente y se propuso e implementó flujos en el proceso de almacenamiento (recepción, almacenaje, preparación de pedidos, expedición), usando la metodología, Picking, Packing, Shipping, Sistemas de gestión y almacenes, CEDIS – WMS, distribución, asignación de espacios, manejo de materiales y estanterías, 5 S y Cross docking. Los resultados fueron que, el cálculo de la productividad en el primer semestre fue de 18.98% frente al segundo semestre de 59.24% Concluyéndose que, la implementación logística mejoro en un 40.26% la productividad haciendo que la empresa sea mas rentable. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format | application/msword | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Logística | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.subject | Administración de almacenes | es_PE |
dc.subject | Rentabilidad | es_PE |
dc.subject | Administración de procesos | es_PE |
dc.title | Implementación de gestión logística para incrementar la productividad del área de almacén y distribución de una concesionaria de alimentos, Arequipa 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | es_PE |
dc.description.sede | Los Olivos | es_PE |
renati.advisor.dni | 18081624 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1939-5343 | es_PE |
renati.author.dni | 44215335 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.relation.conformsto | 15% | es_PE |