Reactivos de origen vegetal para la adsorción de oro en soluciones ácidas, 2023

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 712.7Kb)
(application/pdf: 712.7Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 382.9Kb)
Embargado hasta el 16/10/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 382.9Kb)
Embargado hasta el 16/10/2074
Fecha
2024-05-21Autor(es)
Arevalo Hernandez, Larry Noel
Suarez Zelada, Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La minería es motivo de grandes avances tecnológicos, la cual a través de la ciencia hace posible la fabricación de equipos electrónicos. Estos equipos después de su tiempo de vida son desechados pasando a formar parte de millones de toneladas de chatarra electrónica. Esta gran montaña de chatarra electrónica tiene potencial para la extracción de oro, a través de la lixiviación ácida para su posterior recuperación con solventes o agentes químicos de adsorción. Además, se ha postulado una serie de materiales, entre ellos carbones, geles y compuestos extraídos de la materia vegetal, para fabricar materiales adsorbentes, dando un segundo uso a los desechos de materiales orgánicos, que son una alternativa interesante en el camino hacia un proceso industrial sostenible. Este artículo de revisión señala siete alternativas que incluyen materiales como: arroz, cebada, arándano, caqui, naranja y limón, capaces de ser transformados en materiales adsorbentes que logran una recuperación del 99% en un tiempo estimado de 0.5 a 100 horas de contacto. Siendo el Perú un país con un enorme potencial agrario, estas nuevas aplicaciones podrían incrementar el alcance de este mercado a nivel internacional favoreciendo la consolidación de tecnologías sostenibles.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Arevalo, L. N., & Suarez, D. (2024). Reactivos de origen vegetal para la adsorción de oro en soluciones ácidas, 2023 [Artículo científico de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/37938
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un sistema de control de almacén y su efecto en la reducción de pérdidas de materiales en la empresa Fénix Maquinarias S.A.C. 2017
Rodriguez Silva, Elizabeth Christyna (Universidad Privada del Norte, 2018-09-28)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad demostrar el efecto de la implementación de un sistema de control de almacén en la reducción de pérdidas de materiales en el almacén de la empresa Fénix ... -
Diseño de prototipo de un equipo de transporte vertical y horizontal en la construcción de edificaciones de 4 a 10 niveles en la ciudad de Cajamarca
Tafur Vasquez, Jose Encarnacion (Universidad Privada del Norte, 2023-10-20)Acceso restringidoLa presente investigación se realizó considerando las necesidades de mejorar la tecnología empleada en las tareas de elevación de materiales de construcción de viviendas de 4 a 10 niveles, tarea sacrificada, costosa y ... -
Implementación de controles críticos para el transporte de materiales peligrosos en una empresa minera de Cajamarca 2022
Orderique Carrasco, Rafael Jesus Milton (Universidad Privada del Norte, 2022-07-06)Acceso abiertoLa presente tesis titulada. Implementación de controles críticos para el transporte de materiales peligrosos en una empresa minera de Cajamarca 2022. La cual su objetivo principal fue. Implementar los controles críticos ...