Aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de geometría en la escuela pública, Lima 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 4.270Mb)
(application/pdf: 4.270Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.953Mb)
Embargado hasta el 06/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 6.953Mb)
Embargado hasta el 06/11/2074
Fecha
2024-01-23Autor(es)
Flores Hernandez, Lening Alexis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo general determinar de qué manera el
aplicativo móvil de realidad aumentada incide en el rendimiento académico de los
estudiantes de geometría en la escuela pública, Lima 2021. La investigación se fundamenta
en un enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño cuasi experimental. La muestra
del estudio estuvo conformada por estudiantes de quinto grado de primaria siendo separada
en 20 estudiantes para grupo de control y 20 para el grupo experimental de la I.E. 2055
“Primero de Abril”. Se utilizaron como instrumentos el cuestionario para el pre y post test
del grupo experimental al igual que en el grupo de control, de los cuales se revisaran las
notas obtenidas para medir el rendimiento académico, adicionalmente se hizo uso de
sesiones de aprendizaje; los resultados como producto del análisis realizado, determinan que
el aplicativo móvil de realidad aumentada tuvo una influencia significativamente en el
rendimiento académico de geometría de los estudiantes en la I.E. 2055 “Primero de Abril”,
mejorando las notas de los estudiantes obteniendo un 35% de resultados aprobatorios
aplicado en pre test a un 90% aplicado en post test para el grupo experimental
Mostrar más
Cita bibliográfica
Flores, L. A. (2023). Aplicativo móvil con realidad aumentada para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de geometría en la escuela pública, Lima 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38167
Materia
Colecciones
- Tesis [269]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Dependencia al teléfono móvil y rendimiento académico en adolescentes de 16 a 18 años de edad de una institución educativa pública de Cajamarca en el año 2019
Novoa Cabrera, Henrry Yerri Damián; Sánchez Torres, César Hámilton (Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo encontrar la relación entre la dependencia al teléfono móvil y el rendimiento académico en adolescentes de 16 a 18 años de edad de una institución educativa pública de Cajamarca ... -
Relación entre la calidad del desayuno con el rendimiento académico de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada, Lima, 2021
Callapiña Ramos, Andrea Jessica; Sanchez Palomino, Leydy Soraya (Universidad Privada del Norte, 2023-09-10)Acceso abiertoLos estudiantes universitarios se consideran un grupo vulnerable desde el punto de vista nutricional, ya que comienzan a responsabilizarse de su alimentación y atraviesan un período crítico en la consolidación de hábitos ... -
Influencia de las tecnologías de información y comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés en el nivel secundario de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara
Guillen Diaz, Gregorio Ivan (Universidad Privada del Norte, 2020-02-17)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se realizó y aplicó con el objetivo de reconocer y valorar cuán importante es la influencia de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en el aprendizaje del idioma inglés ...