Relación entre la calidad del desayuno con el rendimiento académico de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada, Lima, 2021

Fecha
2023-09-10Autor(es)
Callapiña Ramos, Andrea Jessica
Sanchez Palomino, Leydy Soraya
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los estudiantes universitarios se consideran un grupo vulnerable desde el punto de vista nutricional, ya que comienzan a responsabilizarse de su alimentación y atraviesan un período crítico en la consolidación de hábitos y conductas alimentaria. Por ello, la importancia de desayunar diariamente radica en que permite realizar las funciones vitales, especialmente para el cerebro, de tal manera que una glucemia moderada favorecerá el control y ejecución del aprendizaje y la memoria. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del desayuno con el rendimiento académico de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una Universidad Privada, Lima, 2021. Método: Se realizó un estudio diseño no experimental, transversal, correlacional, prospectivo y cuantitativo. Se encuestaron 250 estudiantes de ambos sexos. Se utilizó un cuestionario para recopilar información sobre la calidad del desayuno según el Índice EnKid y el rendimiento académico según promedio ponderado. Resultados: Se demostró que más del 80% de los estudiantes presentaba buena calidad nutricional en el cual seis de cada ocho universitarios tenían un rendimiento académico bueno. Para determinar la relación entre la calidad del desayuno y rendimiento académico se aplicó la prueba Tau-b de Kendall donde se conoció que estas no están correlacionadas (p=0.201). Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre la calidad del desayuno con el rendimiento académico de los universitarios de nutrición y dietética.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Callapiña, A. J., & Sanchez, L. S. (2023). Relación entre la calidad del desayuno con el rendimiento académico de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada, Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/35499
Colecciones
- Tesis [112]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación entre la calidad nutricional del desayuno y rendimiento escolar en niños de nivel primario de una institución educativa de Lima
Esparza Espino, David Enrique; Gamarra Zuñiga, Karen Noemi (Universidad Privada del Norte, 2023-01-06)Acceso abiertoEl objetivo general del presente estudio fue analizar la relación entre la ingesta de desayuno y rendimiento escolar en ciento tres niños del nivel primario de un centro educativo estatal ubicado en el distrito de San ... -
Adicción a redes sociales, calidad de sueño y rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo
Roca Beltran, Sara del Rocio (Universidad Privada del Norte, 2023-01-10)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre Adicción a redes sociales, Calidad de sueño y Rendimiento académico en estudiantes de una universidad privada de Trujillo. La muestra estuvo conformada ... -
Aplicación de herramientas de mejora en la gestión educativa y su impacto en el proceso de la enseñanza y aprendizaje en la institución educativa Santa Teresita de Cajamarca 2017
Esparza Pajares, Liliana; Pizán Mendoza, Liliana Lorena (Universidad Privada del Norte, 2018-09-25)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo, ha sido realizado para disminuir el bajo rendimiento académico de las estudiantes del nivel secundario, mediante gestión educativa y antecedentes de reformas educativas de años anteriores ...