Aplicación de herramientas de ingeniería para aumentar la productividad en el área de almacén de la empresa TAG SAC, Lima 2022

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 2.497Mb)
(application/pdf: 2.497Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.607Mb)
Embargado hasta el 07/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 3.607Mb)
Embargado hasta el 07/11/2074
Fecha
2024-05-12Autor(es)
Acuña Vega, Kelly Pamela
Luna Sánchez, Jean Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Para el desarrollo de la presente investigación se ha tenido como objetivo general
demostrar que la implementación de las herramientas de ingeniería, incrementa la
productividad en el área de almacén de la empresa TAG SAC, Lima 2022, siendo para ello
utilizado una metodología aplicada con un diseño pre experimental desarrollada en un
contexto explicativo, siendo el alcance longitudinal, siendo para ello utilizadas las
mediciones que se realicen en el almacén de la empresa TAG SAC, en un lapso trimestral
de antes y después de la aplicación de la metódica de las herramientas de ingeniería. Los
instrumentos empleados fueron fichas de observación para medir los procesos, así como
los tiempos, los cuales cumplieron con los procesos metodológicos correspondientes. Los
resultados arrojaron una vez implementada la mejora un cambio entre las medias de la
productividad antes y después de la implementación, con una variación de 39.68413; esto
unido a la significación bilateral menor a 0.05. EL VAN resultante fue positivo de
S/26,950, con un TIR de 64,17% que supero el Cox referencia de mercado de 22.61, a su
vez el B/C (costo-beneficio) fue de 1,31 soles por cada sol invertido, es decir que los
beneficios son un 31% mayores que los costos, a su vez un PRI de 1 año y 8 meses para el
retorno de la inversión y el TMAR proporciona un rendimiento del 52.97% el primer año.
Todo esto permitió concluir que la implementación de las herramientas de ingeniería
permitirá incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa TAG SAC,
Lima 2022.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Acuña, K. P., & Luna, J. C. A. (2023). Aplicación de herramientas de ingeniería para aumentar la productividad en el área de almacén de la empresa TAG SAC, Lima 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38211
Materia
Colecciones
- Tesis [3001]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017
Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ... -
Propuesta de redistribución del área de producción y almacén para aumentar la productividad de la empresa Beltex SAC – Trujillo, 2023
Rebaza Cabrera, Raphael Nicolas; Rios Gutierrez, Adrian Alonso (Universidad Privada del Norte, 2023-12-14)Acceso abiertoEl estudio tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de redistribución en el área de producción y almacén sobre la productividad de la empresa Beltex SAC ubicada en la ciudad de Trujillo. La metodología ... -
Propuesta de mejora en el proceso productivo de la línea de confección de polos para incrementar la productividad de la empresa Confecciones Sol
Checa Loayza, Pool Jonathan (Universidad Privada del Norte, 2014-11-03)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo implementar una propuesta de mejora en el proceso productivo, para incrementar la productividad de la línea de confección de polos en la empresa de confecciones ...