Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoyo Ortiz, Luis Alfredo
dc.contributor.authorAlfaro Cachay, Shirley Katherine
dc.contributor.authorCarrasco Murga, Miguel Edgar
dc.date.accessioned2024-11-13T14:46:04Z
dc.date.available2024-11-13T14:46:04Z
dc.date.issued2024-01-22
dc.identifier.citationAlfaro, S. K., & Carrasco M. E. (2023). Consecuencias jurídicas en la emisión de las letras de cambio en blanco dentro del marco normativo peruano [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38375es_PE
dc.identifier.other343.03 ALFA 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/38375
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar las posibles consecuencias jurídicas en la emisión de letras de cambio en blanco en el ámbito empresarial dentro del marco normativo peruano. Para ello se utilizó la siguiente metodología: el tipo de investigación según su enfoque cualitativo con un diseño exploratorio, con un diseño específico con revisión documental. La población se constituye de 39 fuentes bibliográficas y para determinar la muestra emplearemos el método no probabilístico, la técnica que se utilizará para la recopilación y análisis de datos es la revisión documental y la entrevista semiestructurada. La conclusión principal fue que las consecuencias jurídicas que se pueden dar en la emisión de letras de cambio en blanco en el ámbito empresarial son la incoación de procesos de ejecución que han resultado en perjuicios económicos considerables para las partes ejecutadas y además refleja una clara inseguridad en las transacciones comerciales. Todo ello destaca la necesidad de integrar algunos elementos que permitan regular de manera más adecuada la emisión letras de cambio en blanco en el ámbito empresarial, con el objetivo de salvaguardar los intereses de las partes involucradas y promover la seguridad en las transacciones comerciales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDerechos civileses_PE
dc.subjectJurisprudenciaes_PE
dc.subjectDerecho financieroes_PE
dc.subjectTítulos valoreses_PE
dc.subjectLetra de cambio en blancoes_PE
dc.subjectIntegración abusivaes_PE
dc.titleConsecuencias jurídicas en la emisión de las letras de cambio en blanco dentro del marco normativo peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni45275885
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5089-0043
renati.author.dni73092305
renati.author.dni74958201
renati.discipline421056
renati.jurorCotrina Villar, Aldo
renati.jurorBocanegra Alegría, Eduardo José
renati.jurorMoyo Ortiz, Luis Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.relation.conformsto16%


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess