Propiedades psicométricas de una escala actitudinal frente al acoso sexual callejero dirigido a estudiantes varones de 18 a 25 años del distrito de Huaral del año 2021

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 891.9Kb)
(application/pdf: 891.9Kb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 582.3Kb)
Embargado hasta el 19/11/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 582.3Kb)
Embargado hasta el 19/11/2074
Fecha
2023-11-06Autor(es)
Espiritu Rosales, Katherine Fiorella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La siguiente investigación se realizó con la finalidad de determinar las propiedades psicométricas de una escala actitudinal frente al acoso sexual callejero en estudiantes varones de 18 a 25 años de edad, del distrito de Huaral. La muestra fue conformada por 113 sujetos cuyas edades oscilan de entre 18 a 25. Este tipo de muestreo fue intencional y no probabilístico, usando la técnica “bola de nieve”, para la recolección de datos. De igual forma se aplicó la encuesta K-ASC (Acoso Sexual Callejero), los cuales se compartieron por “google forms”, la prueba piloto se aplicó a 10 sujeto varones con el objetivo de mejorar la claridad y brindar el conocimiento de los ítems. Luego de realizar el primer filtro la encuesta fue evaluada por la validez de contenido, lo cual fue revisado por 3 jueces expertos en el área, cuyos puntajes interpretaron un valor alto, por consiguiente, la prueba se aplicó a 110 sujetos, que se revisó mediante el método validez de constructo y validez de contenido, dando como resultados la relación significativa de las variables. Asimismo, se pudo encontrar que la gran mayoría de encuestados aceptaron haber realizado actitudes acosadoras u hostigamiento en la calle a personas del sexo femenino.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Espiritu, K. F. (2023). Propiedades psicométricas de una escala actitudinal frente al acoso sexual callejero dirigido a estudiantes varones de 18 a 25 años del distrito de Huaral del año 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38462
Colecciones
- Tesis [1178]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Las garantías del trabajador y los límites de la facultad sancionadora del empleador en casos de hostigamiento sexual laboral en empresas privadas
Chavez Polack, Natterlee Mertty; Malqui Franco, Leslie Dayan (Universidad Privada del Norte, 2023-01-30)Acceso abiertoEn el presente documento se aborda el tema desde una perspectiva amplia en cuanto a la protección de los derechos de los colaboradores, centrándonos en el hostigamiento sexual, toda vez que en el Perú existen empresas ... -
La problemática en el procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual en el régimen laboral privado en el Perú
Olortegui Rumiche, Martha Emilia (Universidad Privada del Norte, 2020-12-03)EmbargadoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la problemática respecto a la regulación del procedimiento de investigación y sanción del hostigamiento sexual en el marco del régimen laboral general ... -
El hostigamiento sexual laboral y la vulneración de los derechos fundamentales en una entidad de salud pública, 2022
Untiveros Jamanca, Sharon Victoria (Universidad Privada del Norte, 2024-04-08)Acceso abiertoEn la presente investigación se analiza de manera sistemática el hostigamiento sexual laboral en los trabajadores de una institución de Salud Pública. El objetivo de la presente es estudiar de qué manera el hostigamiento ...