Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Gamboa, Oscar Fritz
dc.contributor.authorLette Flores, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2024-11-22T20:07:26Z
dc.date.available2024-11-22T20:07:26Z
dc.date.issued2023-11-06
dc.identifier.citationLette, L. A. (2023). La telemedicina y el acto médico. Análisis de su posible vulneración al derecho a la salud, desde el 2020 a 2022 en las ciudades de Junín y Huánuco [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38520es_PE
dc.identifier.other344.0321 LETT 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/38520
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si el uso de la Telemedicina vulnera el derecho a la salud de las personas, de las ciudades de Junín y Huánuco. La salud, como derecho fundamental se relaciona con el derecho que tienen las personas a la vida y por ende a vivirla con dignidad, sin embargo, cuestiones sociales, políticas, económicas, tecnológicas entre otras, de alguna manera, alteran el normal acceso a la atención y protección de la salud de la población. Precisamente, la globalización de la salud y el uso de la Telemedicina o Asistencia Médica a Distancia tienen importante repercusión en la relación médico paciente frente al Acto Médico tradicional, puesto que, es evidente que la llegada y desarrollo de la tecnología a la actividad médica ha suscitado cambios en su práctica, de tal manera, justifica hacer una valoración a las formas y condiciones que conlleva el Acto Médico actualmente. La metodología de investigación realizada es cualitativa, para ello las herramientas de recolección de información implementada y utilizada incluyeron la observación de campo, entrevistas a profesionales de la Medicina y el Derecho, además del análisis documental de la jurisprudencia e información de revistas indexadas. Sin duda, la actualidad sanitaria nacional y mundial presenta un nuevo enfoque a considerar, los protocolos de atención médica antes, durante y después de la pandemia deberán proyectar las nuevas condiciones de atención al que las personas, y, sobre todo, los profesionales de la salud tendrán que enfrentar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectTelemedicinaes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectDerecho a la saludes_PE
dc.subjectActo médicoes_PE
dc.subjectActo de telemedicinaes_PE
dc.titleLa telemedicina y el acto médico. Análisis de su posible vulneración al derecho a la salud, desde el 2020 a 2022 en las ciudades de Junín y Huánucoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni46730566
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2522-8741es_PE
renati.author.dni19992256
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorEchevarria Aguirre, Dilmer Adilio
renati.jurorMejia Plasencia, Luis Franco
renati.jurorSalazar Gamboa, Oscar Fritz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto12%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess