Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Zelada, Dante
dc.contributor.authorReyes Malarin, Melina Katiuzcka
dc.contributor.authorVelasquez Perez, Andrea Alexandra
dc.date.accessioned2024-11-29T11:38:28Z
dc.date.available2024-11-29T11:38:28Z
dc.date.issued2024-08-07
dc.identifier.citationReyes, M. K., & Velasquez, A. A. (2024). Centro de acogida y atención integral para mujeres vulnerables con espacios intermedios flexibles, distrito de Ate 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38649es_PE
dc.identifier.other720.49 REYE 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/38649
dc.description.abstractLa tesis se centra en abordar la problemática de la violencia contra mujeres vulnerables, resaltando la necesidad imperante de contar con centros de acogida que no solo ofrezcan refugio físico, sino que también faciliten la recuperación y la reintegración segura de estas mujeres a la sociedad. Sin embargo, se identifican deficiencias en la infraestructura y los servicios de los refugios existentes, lo que impacta negativamente en la atención a las mujeres víctimas de violencia. En el contexto peruano, se observa una carencia significativa de un centro de acogida integral en el distrito de Ate, Lima, donde las denuncias de violencia familiar han experimentado un preocupante aumento. La falta de un espacio adecuado para brindar asesoría, atención integral y refugio seguro a estas mujeres y sus hijos refleja una urgencia de acción. La propuesta de la investigación se centra en la creación de un Centro de Acogida y Atención Integral para Mujeres Vulnerables con Espacios Intermedios Flexibles como una solución innovadora y efectiva. La hipótesis, basada en investigaciones previas, establece criterios de diseño arquitectónico fundamentales, incluyendo el empleo de espacios conectores, continuidad espacial, mobiliarios flexibles, uso de vegetación, jardines terapéuticos, materiales cálidos y acondicionamiento interior. La justificación de la investigación radica en la necesidad apremiante de abordar la violencia de género en el contexto peruano. El objetivo general de la investigación es determinar las características de los espacios intermedios flexibles para el diseño del centro de acogida en el distrito de Ate. Los objetivos específicos incluyen el análisis detallado de la población de mujeres vulnerables en Ate, considerando sus necesidades y desafíos específicos. La tesis busca contribuir al desarrollo de un entorno arquitectónico que no solo brinde refugio físico, sino que también promueva la recuperación integral y la reintegración efectiva de las mujeres vulnerables a la sociedad. Se propone un diseño que vaya más allá de la simple funcionalidad arquitectónica, considerando aspectos terapéuticos, emocionales y de bienestar general. La implementación de espacios intermedios flexibles se presenta como una solución innovadora para crear ambientes acogedores y adaptables, optimizando así el proceso de recuperación y promoviendo la estabilidad a largo plazo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectEspacio en arquitecturaes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectCentro de acogidaes_PE
dc.titleCentro de acogida y atención integral para mujeres vulnerables con espacios intermedios flexibles, distrito de Ate 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseñoes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeComases_PE
renati.advisor.dni09918123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8189-3693es_PE
renati.author.dni75335887
renati.author.dni70101479
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorRodriguez Castañeda, Yessenia Nathali
renati.jurorZevallos Franco, Andrea
renati.jurorRuiz Zelada, Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto13%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess