Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCacho Chávez, Ena Mirella
dc.contributor.authorRetamozo Espinoza, Diego Fabrizio
dc.date.accessioned2024-12-05T14:28:22Z
dc.date.available2024-12-05T14:28:22Z
dc.date.issued2023-11-02
dc.identifier.citationRetamozo, D. F. (2023). Metodología de estandarización de procesos y su incidencia en la eficiencia del área de logística de la empresa Amphos 21 Consulting Peru S. A. C. – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38757es_PE
dc.identifier.other658.5 RETA 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/38757
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo implementar una metodología de estandarización de procesos en el área de logística de la empresa Amphos 21 Consulting Peru S.A.C. – 2023 y su incidencia en la eficiencia. La investigación es de tipo cuantitativa, aplicada y de diseño cuasi experimental Inicialmente se realizó una solicitud de información a la empresa. Luego se empleó una encuesta para iniciar el diagnóstico y obtener la valoración de los miembros respecto al funcionamiento del área. Con toda la información recopilada, se hizo el diagnóstico del área de logística. Se emplearon matrices para ordenar y entender la función de cada procedimiento, formato y reporte consultado. Finalmente se identificaron los problemas principales de cada proceso. Se diseñó un procedimiento para los 3 procesos principales del área. Se aplicaron formatos nuevos que faciliten el trabajo y se suprimieron los formatos que generaban retrasos o entorpecían el proceso. También se implementaron 4 indicadores para medir la eficiencia en distintos aspectos. Para la elaboración de los procedimientos se utilizó el programa Bizagi Modeler. Se concluye que una metodología de estandarización de procesos si incide positivamente/favorablemente en la eficiencia en el área de logística de la empresa. Después de aplicar la metodología propuesta durante el mes de octubre se obtuvo una mejora en la eficiencia de uso de los recursos de 21.9% con respecto a setiembre cuando no se usabaes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectCalidad totales_PE
dc.subjectAdministración de procesoses_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEstandarización de procesoses_PE
dc.subjectLogísticaes_PE
dc.titleMetodología de estandarización de procesos y su incidencia en la eficiencia del área de logística de la empresa Amphos 21 Consulting Peru S. A. C. – 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni45072862
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0003-1717-3568es_PE
renati.author.dni76635806
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorRabanal Chavez, Erick Humberto
renati.jurorMontoya Colque, Jackeline Fiorela
renati.jurorCacho Chavez, Ena Mirella
dc.relation.conformsto17%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess