Reducción de los desplazamientos laterales en edificio con sistema estructural de pórticos de 15 pisos, incorporando amortiguadores de masa sintonizada - Lima, 2024

Ver/
Investigación pdf
(application/pdf: 3.179Mb)
(application/pdf: 3.179Mb)
Investigación docx
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.481Mb)
Embargado hasta el 12/12/2074
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 5.481Mb)
Embargado hasta el 12/12/2074
Fecha
2024-09-05Autor(es)
Ramirez Saldarriaga, Jesus Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La ciudad de Lima se encuentra entre una de las regiones con actividad sísmica alta con la
zonificación 04 según la Norma E-030 “Diseño Sismorresistente del Reglamento Nacional de
Edificaciones”, por lo tanto, está expuesto a este peligro, que trae consigo pérdidas humanas y
materiales. En ese sentido es necesario efectuar estudios que permitan conocer el comportamiento
sísmico más probable de este fenómeno en las edificaciones que se tienen proyectadas en la ciudad
de Lima.
La presente investigación tiene como finalidad evaluar el comportamiento sísmico de un
edificio con sistema estructural mixto de 15 niveles utilizando amortiguadores de masa
sintonizada, y plantea evaluar los desplazamientos laterales del edificio y así determinar en cuanto
porcentaje reduce. El objetivo principal de esta investigación es el estudio de un edificio con
sistema mixto, el cual cuenta con 15 niveles, se realizó el modelamiento mediante el software
ETABS v21.0.0 y simulación ante un sismo de acuerdo con los parámetros establecidos por la
RNE.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ramirez, J. M. (2024). Reducción de los desplazamientos laterales en edificio con sistema estructural de pórticos de 15 pisos, incorporando amortiguadores de masa sintonizada - Lima, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38880
Materia
Colecciones
- Tesis [1792]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación del desempeño de un edificio multifamiliar de 6 pisos con el sistema de muros de ductilidad limitada, Trujillo 2022
Hurtado Vitteri, Antonino Elias (Universidad Privada del Norte, 2022-04-22)EmbargadoEl poco conocimiento sobre el sistema de muros de ductilidad limitada ha generado que no sea utilizado muy frecuentemente, sin embargo, las investigaciones aumentan conforme pasa el tiempo, y en diferentes formas, este ... -
Influencia del cambio de la Norma E.030/2006 a la Norma E.030/2018 en la respuesta estructural de un edificio multifamiliar del distrito de Surquillo
Haro Lopez, Brankley Carmen (Universidad Privada del Norte, 2019-12-07)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado como “INFLUENCIA DEL CAMBIO DE LA NORMA E.030/2006 A LA NORMA E.030/2018 EN LA RESPUESTA ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DEL DISTRITO DE SURQUILLO” el objetivo ... -
Determinación del grado de inclinación máximo aceptable de las columnas rectas de una edificación de 4 niveles a partir de su comportamiento sísmico, Cajamarca, 2020
Huaman Pajares, Felix Armando; Rimarachin Mosquera, Virgilio (Universidad Privada del Norte, 2022-09-14)Acceso abiertoEn la Ingeniería Civil, se han presentado retos en cuanto al diseño estructural de edificaciones debido a diseños arquitectónicos o por cuestiones de iluminación; originándose por ejemplo el uso de columnas inclinadas, ...