Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Rodríguez, Elías Gilberto
dc.contributor.authorRua Ramos, Yunia
dc.date.accessioned2024-12-12T23:04:55Z
dc.date.available2024-12-12T23:04:55Z
dc.date.issued2024-09-14
dc.identifier.citationRua, Y. (2024). El asistente judicial en la Sala Penal Especial de Corte Suprema de Justicia [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/38889es_PE
dc.identifier.other345 RUA 2024es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/38889
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en el ámbito de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República, donde desempeñé el rol de Asistente Judicial. El principal objetivo del proyecto fue mejorar la eficiencia y calidad de los procesos internos a través de la elaboración e implementación de un manual de funciones para los asistentes judiciales. Para abordar esta problemática, se realizó un análisis exhaustivo de las tareas y responsabilidades de los asistentes, identificando duplicidades y áreas de mejora. Posteriormente, se diseñó un manual de funciones claro y conciso, el cual fue sometido a una prueba piloto y ajustado en base a los resultados obtenidos. La implementación del manual permitió lograr una mayor claridad en las funciones de cada asistente, optimizando la distribución de tareas y reduciendo los tiempos de respuesta. Además, se observó una mejora en la calidad de los documentos producidos y una mayor satisfacción por parte de los colaboradores. Durante el desarrollo de este proyecto, se aplicaron diversas herramientas de gestión de proyectos, como el análisis de procesos y la elaboración de diagramas de flujo. Asimismo, se utilizaron técnicas de comunicación efectiva para involucrar a los asistentes judiciales en el proceso de diseño e implementación del manual. En conclusión, la experiencia adquirida en la Sala Penal Especial me permitió desarrollar competencias clave como el análisis de procesos, la gestión de proyectos, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. La implementación del manual de funciones no solo contribuyó a mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos internos, sino que también representó un valioso aprendizaje para mi desarrollo profesional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectDerecho administrativoes_PE
dc.subjectDerecho penales_PE
dc.subjectDerecho procesal penales_PE
dc.subjectCódigo procesal penales_PE
dc.subjectProcedimiento penales_PE
dc.subjectProcesos internoses_PE
dc.subjectAnálisis de procesoses_PE
dc.titleEl asistente judicial en la Sala Penal Especial de Corte Suprema de Justiciaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeBreñaes_PE
renati.advisor.dni43304596
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2891-3480es_PE
renati.author.dni74428585
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.relation.conformsto14%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem